Nacional
Reclama AMLO a la UNAM por mandar a casa a estudiantes de medicina
El presidente de México señala que quienes protestan contra médicos cubanos defienden la corrupción
CIUDAD DE MÉXICO.- Al manifestar que siempre dice lo que piensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), su alma mater, en lugar de llamar a sus estudiantes de medicina a enfrentar la pandemia por Covid-19, los mandó a sus casas.
En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador señaló que estos actos no los tienen que hacer las universidades ni públicas ni privadas «y mucho menos, la UNAM».
«Las enfermeras, la mayoría arriesgó la vida en la pandemia, hicieron algo extraordinario; pero hay una élite, que tiene un pensamiento retrógrada. Es como el caso, con todo respeto, de mi alma mater, de la UNAM; y yo siempre digo lo que pienso, no me voy a callar, a reclamarles de que enfrentamos la pandemia y en vez de convocar a todos los médicos estudiantes a enfrentar, a ayudar, se fueron a sus casas. Eso no debe de hacer las universidades, ni las públicas ni privadas, pero las públicas y mucho menos la UNAM», manifestó.
Arremete contra médicos inconformes
López Obrador acusó que los médicos que se manifestaron en contra de la contratación de 500 profesionales cubanos defienden un sistema corrupto que buscaba privatizar la educación.
Añadió que los médicos cubanos ganarán lo mismo que los mexicanos y que el convenio que se suscribió con el gobierno de Cuba fue porque en México no hay suficientes médicos para cubrir la red de atención en las zonas más vulnerables y apartadas del país.
«No tenemos médicos, porque el sistema de corrupción que defendieron esos médicos que firman esos documentos dejó de invertir en la educación pública y quería privatizar la educación y por eso inventaron lo de los exámenes de admisión», dijo.
«A esos médicos conservadores y sus patrocinadores, los dueños de laboratorios y las grandes clínicas privadas, a esos mismos no les gusta la gratuidad en la salud, porque ellos consideran que la salud es un privilegio».
También puedes leer: DE GIRA. Acuerdan nueva etapa en la relación bilateral entre México y Cuba – Punto MX
Explicó que los médicos mexicanos también serán convocados pero que, según las estimaciones del gobierno, no hay suficientes especialistas que quieran trabajar y vivir en las zonas más pobres y apartadas del país.
«Estamos contratando a todos los médicos, pero como ya sabemos que no vamos a tener para cubrir toda la red de centros de salud de unidades médicas rurales de hospitales, pues por eso ya estamos haciendo este convenio de traer 500 médicos», añadió.