contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- Al hablar del beisbol en Mazatlán, por lo general siempre se menciona la histórica casa de los Venados de Mazatlán, considerada la catedral del beisbol en el puerto, que lleva por nombre el Estadio Teodoro Mariscal, un recinto que tiene muchas anécdotas e historias importantes qué contar.  

Lo primero que hay que saber es que este estadio de Mazatlán es una de las plazas fundadoras de la vieja Liga de la Costa del Pacífico, que hoy su parque festeja 60 años de su edificación. Las historias de Venados de Mazatlán nacen en la Liga de la Costa del Pacífico, al ser los primeros campeones del circuito, en la temporada 1945-1946, bajo la batuta de Manolo Flores. 

Aunque Venados se perfilaba ya como un equipo de relevancia importante, no contaba con un digno escenario, fue entonces que don Teodoro Mariscal, se convirtió en el percusor de un movimiento que comenzaría a concesionar la construcción de un inmueble digno del puerto.  

El Club siguió con su camino firme y tras varios años de construcción y de campeonatos en la Liga Costa del Pacífico, sería el 26 de abril de 1962 cuando el Estadio Teodoro Mariscal, nombrado así por ser el pionero, el gestor del movimiento beisbolero en esta zona del país, abriría sus puertas para la mejor afición del Pacífico. 

Ya en 1965 fue cuando Mazatlán se integró a lo que conocemos ahora como la Liga Mexicana del Pacífico, en la que ha participado por 54 temporadas. 

Es así como el primer estadio profesional de la ciudad, ubicado en la colonia Estadio, ha sido escenario de grandes momentos en el beisbol, luego de recibir seis Series del Caribe, 15 series finales y dos Juegos de Estrellas.  

Además de ser la casa de grandes episodios del Carnaval Internacional de Mazatlán y otros eventos de talla internacional a través del tiempo, siendo una joya de todos los mazatlecos.  

Modificaciones  

El Estadio Teodoro Mariscal ha sufrido modificaciones año tras año, pero a partir del año 2000, el Ayuntamiento de Mazatlán, a cargo del ex alcalde Alejandro Higuera Osuna, junto con el Club Venados, firmaron un convenio de concesión de varios años del inmueble. 

La última modificación arrancó en el 2017 con una inversión de 416 millones de pesos, esto con miras a la Serie del Caribe 2021.  

Hoy por hoy, la casa de los rojos, sigue siendo un ícono para todos los mazatlecos, en la que se espera continuar escribiendo grandes historias de la pelota caliente. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play