contacto@punto.mx
JAVIER GAXIOLA COPPEL

MAZATLÁN.- Sinaloa busca posicionarse como una alternativa real de inversión en el ramo manufacturero y por ello la importancia de ser el anfitrión en el Tercer Foro Industrial MX, dijo Javier Gaxiola Coppel, titular de la Secretaría de Economía de Sinaloa. 

Algunas de esas oportunidades, dijo, vienen de los nearshoring o la reinversión de las cadenas de suministros que están haciendo las empresas en México. 

Pase a leer Aspira Sinaloa a tener mayor presencia industrial: Enrique Díaz Vega  – Punto MX

El funcionario recalcó que en el crecimiento que está teniendo en México, Sinaloa levanta la mano y empiezan a venir algunas empresas y esto los hace participe en las opciones para una empresa. 

O bien, llegan a México con nueva manufactura o crecen su capacidad manufacturera, y lo que se ha logrado en estos tres años de Gobierno Estatal es bien importante para el sector industrial, expresó. 

–¿Porque es importante el sector industrial en Sinaloa?–, se le cuestionó.  

–Tenemos un sector primario muy fuerte muy robusto y un sector terciario, el terciario es servicio comercio. El primario es la agricultura ganadería Pesca. Estamos muy fuertes en eso, pero nos falta el sector secundario tenerlo más fuerte, con más crecimiento. 

Compensaría industria los ciclos económicos de Sinaloa

Ese sector secundario que va a permitir tener un mayor crecimiento económico, mayor generación de empleo y una balanza en la resiliencia del Estado ante cualquier situación que pueda presentarse como un reto en el sector agrícola, respondió. 

El titular de Economía en Sinaloa destacó que, si se logra contar con un sector manufacturero más fuerte, los ciclos económicos de un sector agrícola van a ser compensados. 

GAXIOLA COPPEL
Fotos: Karyna Sánchez

El balance económico de un sector manufacturero permite tener una economía más fuerte, de mayor crecimiento, más resiliente. 

Expresó que todo esto recaer en las familias sinaloenses que más necesitan del empleo, que más necesitan sustento económico, se ven beneficiados, porque si aquí se habla de miles de millones de dólares inversión, esa no es la cifra relevante. 

La cifra relevante, recalcó, es que son miles oportunidades de empleo, para sinaloenses que necesitan ese sustento económico, creciendo su economía el bienestar de la familia sinaloense que representa la economía de Sinaloa. 

Sector secundario, menos del 20% del PIB de Sinaloa: Gaxiola Coppel

-¿Qué tanto porcentaje representa la economía de Sinaloa el tema de la industria secundaria? 

“Ahorita la Industria eecundaria representa un porcentaje pasadito del 20 por ciento, incluyendo la construcción, pero la manufactura en particular represente menos, es poca la participación de la manufactura en el Producto Interno Bruto de Sinaloa. Y es donde se impulsa el sector”, puntualizó. 

Añadió que en el tema de áreas o bien productos que se manejan son Aeroespacial, automotriz, electrónica, dispositivos médicos, sin olvidar la industria petroquímica que se está desarrollando en el aprovechamiento del gas natural en el norte. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play