Sinaloa
En Sinaloa ya arrancó ‘La escuela es de todas y todos’ para proteger del vandalismo
Ante el próximo cierre del Ciclo Escolar 2024-2025, la Sepyc arrancó con “La escuela es de todas y todos” para proteger a las instituciones del vandalismo durante vacaciones
MAZATLÁN.- Ante la cercanía del periodo vacacional de verano, que significa el cierre del Ciclo Escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública y Cultura puso en marcha el programa “La escuela es de todas y todos”.
La idea de este programa es disminuir e inhibir las incidencias de robo en los mismos a través de la participación ciudadana y el involucramiento de todas las corporaciones de Seguridad Pública.
La secretaria Gloria Himelda Félix Niebla, mencionó que cuidar la escuela es creer en la educación como el camino más poderoso para transformar el país, y sobre todo en Sinaloa que se prepara para el cierre del ciclo escolar.
“Hoy más que nunca, necesitamos de una sociedad activa que se sume y que sepa mirar a la escuela como un bien común; como un símbolo en el que todos somos capaces de construir y proteger de todos, así es como la Nueva Escuela Mexicana concibe de la escuela a la comunidad y de la comunidad a la escuela”, comentó
Félix Niebla señaló que la idea del trabajo comunitario es salvaguardar la seguridad de los entornos escolares, gracias a la red de apoyo que construyeron de la mano con las Asociaciones de Padres de Familia y los Comités de Vecinos.
Con la Estrategia «La Escuela es de Todas y Todos”, añadió la funcionaria estatal, en el plantel se activa el Comité de Protección, Seguridad y Resguardo Escolar; se organiza al personal para la realización de guardias en periodo vacacional y detectar situaciones de riesgo.
Te puede interesar: Para julio reconversión de secundarias a bachilleratos; empieza en Culiacán y Mazatlán – Punto MX

En la comunidad, se involucra a padres, madres de familia y vecinos de los planteles para detectar actos de vandalismo y situaciones de emergencia y se les recomienda descargar la aplicación SOS Ciudadano 360 desde donde pueden reportar cualquier incidencia o bien llamar al número de emergencia 911.
El Subsecretario de Vinculación Social y responsable de la estrategia, Jorge Rafael Quintero, explicó que, en las reuniones de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad Pública, se han establecido acuerdos.
Entre estas estrategias, todas las instituciones y corporaciones de seguridad pública realizan vigilancia en los planteles de educación básica, pero además deben tener un informe en tiempo y forma de cualquier incidente que se presente durante las vacaciones.