Internacional
Otorgan Premio Nobel de Física 2025 por investigaciones sobre mecánica cuántica
John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis ganaron el Premio Nobel de Física 2025 por sus trabajos en mecánica cuántica
ESTOCOLMO.- La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física 2025 al británico John Clarke, el frances Michel H. Devoret, y al estadounidense John M. Martinis por sus experimentos que revelaron la tunelización mecánica cuántica macroscópica y la cuantificación de la energía.
De acuerdo con el Comité del Nobel, una pregunta clave en física es el tamaño máximo de un sistema que puede demostrar efectos cuánticos, es decir, un comportamiento de la materia y la energía a escalas de átomos y partículas subatómicas, donde las reglas del mundo cotidiano dejan de aplicarse.
Pase a leer Brunkowm, Ramsdell y Sakahuchi ganan el Premio Nobel de Medicina 2025 – Punto MX
Los ganadores de este año realizaron experimentos con un circuito eléctrico en el que demostraron tanto el efecto túnel mecanocuántico, cuando una partícula puede “atravesar” una barrera que, según la física clásica, no debería poder cruzar– como la cuantización de energía.
Esto último, porque se supone que los sistemas cuánticos no pueden tener cualquier cantidad de energía, sino solo ciertos valores “permitidos”, en un modelo lo suficientemente grande como para sostenerlo en la mano.
“El Premio Nobel de Física de este año ha brindado oportunidades para desarrollar la próxima generación de tecnología cuántica, incluida la criptografía cuántica, las computadoras cuánticas y los sensores cuánticos”, consideró el Comité del Nobel.
¿Quiénes son los ganadores del Premio Nobel de Física 2025?
Ellos son los tres ganadores del Premio Nobel de Física 2025:
- John Clarke, Reino Unido,1942, doctor por la Universidad de Cambridge, es profesor de la Universidad de California, Berkeley
- Michel H. Devoret, Francia, 1953, doctor por la Universidad Paris-Sud, Francia, es profesor de la Universidad de Yale y de la Universidad de California
- John M. Martinis, 1958, doctor por la Universidad de California, en Berkeley, es profesor en la Universidad de California, Santa Bárbara.
El Premio Nobel de Física de este año ha impulsado el desarrollo de nuevas formas de tecnología cuántica, como la criptografía cuántica, las computadoras cuánticas y los sensores cuánticos.
Los transistores que integran los microchips en las computadoras representan aplicaciones consolidadas de la tecnología cuántica en nuestra vida cotidiana.
“Es maravilloso celebrar cómo la mecánica cuántica, con un siglo de antigüedad, ofrece continuamente nuevas sorpresas. Además, es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital”.
Olle Eriksson
Presidente del Comité Nobel de Física
Los galardonados también han demostrado que el sistema físico estudiado responde exactamente a las previsiones de la mecánica cuántica: sólo absorbe o emite cantidades concretas de energía, una característica conocida como cuantización.
La mecánica cuántica permite que una partícula se mueva a través de una barrera mediante un proceso llamado efecto túnel.
El galardón representa el segundo premio Nobel revelado esta semana, un día después de que Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y el Dr. Shimon Sakaguchi ganaran el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre cómo el sistema inmunológico distingue entre gérmenes y células propias.
El año pasado, los pioneros de la inteligencia artificial John Hopfield y Geoffrey Hinton ganaron el premio de física por sus contribuciones al aprendizaje automático.
Algo sobre el Nobel
El Premio Nobel de Física ha sido otorgado 118 veces a 226 laureados entre 1901 y 2024.
Los anuncios del Nobel continúan esta semana con el premio de Química, el miércoles; Literatura, el jueves; y el Premio Nobel de la Paz, el viernes. El Premio Nobel de Economía se anunciará el 13 de octubre.
La ceremonia de entrega de premios se celebrará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel en 1896, el industrial sueco e inventor de la dinamita que fundó los premios. Los galardones conllevan un prestigio inestimable y una dotación en metálico de 11 millones de coronas suecas, equivalentes a casi 1.2 millones de dólares.