Local
La UPSIN fortalece lazos con empresarios y dependencias gubernamentales
La UPSIN presentó su padrón de vinculación a empresarios y dependencias de gobierno para registrarse y recibir estudiantes en sus estadías profesionales
MAZATLÁN. – La Universidad Politécnica de Sinaloa busca fortalecer los lazos con empresarios y dependencias gubernamentales a través de sus estadías profesionales y elevar su calidad educativa.
La rectora de la UPSIN, Elva Patricia Saracho Martínez, informó que los periodos para darse de alta son enero-abril 2026 y mayo-agosto 2026, además invitó a los presentes a inscribirse en este catálogo para poder recibir a jóvenes durante alguna de sus dos estadías: la intermedia, que se realiza en sexto cuatrimestre, y la final, en décimo cuatrimestre.
Expuso los cambios en el modelo educativo de la UPSIN. Anteriormente, los estudiantes realizaban una única estadía final y dos estancias cortas de una y dos semanas; con la modificación ahora son dos estadías prácticas, lo que permite una inmersión mucho más profunda y permeable en el mundo laboral.
Este esquema también contempla la posibilidad de obtener doble titulación, primero como Técnico Superior Universitario y posteriormente como Ingeniero o Licenciado, según el programa académico.
“Nuestro objetivo es formar profesionales éticos y competentes que contribuyan al desarrollo sostenible y que puedan integrarse de manera exitosa al mercado laboral”, comentó.
Saracho Martínez, añadió que en 2026 cerca de 399 estudiantes estarán disponibles para integrarse al sector productivo en sus estadías profesionales, distribuidos de la siguiente manera:
- 85 de Mecatrónica
- 36 de Biomédica
- 19 de Energía
- 27 de Biotecnología
- 28 de Logística
- 6 de Nanotecnología
- 120 de Tecnología de la Información e Innovación Digital
- 9 de Tecnología Ambiental y Sustentabilidad
- 69 de Animación y Efectos Visuales
- 34 de Administración
- 53 de Terapia Física
La rectora de UPSIN añadió que el ejercicio “Prepárate, Conéctate y Conversa”, realizado hace algunos meses dentro de la institución, fue el primer acercamiento directo entre estudiantes y empresas.
Además, presentó el catálogo de servicios de la UPSIN, entre los que destacan:
- Capacitaciones avaladas por Conocer
- Servicios de la Clínica de Terapia Física
- Becas, diplomados y cursos de formación continua