contacto@punto.mx
SHCP INTERVIENE INSTITUCIONES FINANCIERAS

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretará de Hacienda y Crédito Público, SHCP, intervino a las tres instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos supuestamente involucradas en operaciones de lavado de dinero relacionadas con el tráfico de fentanilo, indicó su titular, Édgar Amador Zamora. 

Se hizo, indicó durante la Mañanera del Pueblo que encabezó este viernes la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera preventiva, con el fin de evitar interferencias y proteger a los ahorradores. 

Las tres instituciones mencionadas son CIBanco, Intercam y Vector. 

Pase a leer Lavan dinero: señala Departamento del Tesoro a tres instituciones financieras de México  – Punto MX

El funcionario dijo que se constató que las líneas de financiamiento para estas tres entidades tenían problemas. 

Por lo tanto, comentó, en conjunto con el Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), se decidió llevar a cabo una intervención temporal.  

SHCP INTERVIENE INSTITUCIONES FINANCIERAS

“(El sistema bancario mexicano) no ha experimentado ninguna interrupción, opera de manera normal y se mantiene como uno de los más sólidos a nivel internacional», aseguró Además aseguró que el tipo de cambio se mantiene estable. 

“La Secretaría de Hacienda permanece en monitoreo y consulta permanente y constante con el Banxico, con la CNBV, así como con la Asociación de Bancos de México (ABM) evaluando de manera permanente las condiciones del mercado”, indicó desde Palacio Nacional. 

El secretario dijo que el sistema bancario mexicano cuenta con índices de capitalización y liquidez superiores a los exigidos por las normas internacionales, lo que permite el funcionamiento adecuado de los mercados financieros del país.  

Como prueba destacó que el tipo de cambio se ha mantenido muy»+ estable, en un rango entre 18.85 y 18.95 pesos por dólar, mientras que las tasas de interés presentaron bajas generalizadas de entre 0.01 y 0.03%, mostrando la fortaleza de los mercados financieros del país. 

Afirmó, que las acciones tomadas en la víspera brindan certidumbre al público ahorrador y a los inversionistas respecto de la confiabilidad del sistema financiero y bancario mexicano.  

El encargado de la Hacienda pública recordó que los recursos de los cuentahabientes de las tres instituciones intervenidas están seguros.   

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play