Nacional
Conapesca crecerá hasta tres veces sus Zonas de Refugio Pesquero. No viene Sinaloa
Conapesca tiene actualmente 28 Zonas de Refugio Pesquero en al menos 4 estados costeros del país y para 2026 buscan sumar 55 más en otros 9 estados
MAZATLÁN.- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca busca que México tenga cerca de 83 Zonas de Refugio Pesquero para 2026, con la idea de proteger más de 2.2 millones de hectáreas marinas.
Actualmente existen 28 ZRP en México, distribuidos en cuatro estados, Baja California Sur, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde protegen más de 130 especies como pulpo, langosta, huachinango, pargo, mero y tiburón.
La coordinadora general de Operación y Estrategia Institucional de la Conapesca, María José Espinosa Romero, señaló que la meta es integrar al menos 55 nuevas propuestas de ZRP en nueve estados.
Estos serán, Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Nayarit, Colima, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo para 2026, lo que permitirá cubrir un área marina equivalente al territorio de Belice.
Te puede interesar: Viviendas del Bienestar son un hecho en Mazatlán, pero… – Punto MX
“Las nuevas ZRP se desarrollan mediante la participación de las comunidades pesqueras, que buscan recuperar las pesquerías, proteger su entorno, mejorar su economía y contribuir a la soberanía alimentaria del país”.
María José Espinosa Romero, coordinadora de Operación y Estrategia
En menos de seis meses, añadió, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las ZRP de Dzilam de Bravo, Tizimín, Chabihau y Celestún, en Yucatán, cumpliendo con el Objetivo 14 de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, que promueve el uso sostenible y la restauración de los océanos y recursos marinos.