Maleconeando
Grupo ARHE, Redpetroil y ConCrédito impulsan el emprendimiento infantil en Mazatlán
Juguemos a Emprender Mazatlán 2025 es una iniciativa impulsada por PROEDUCA Sinaloa IAP para impulsar el emprendimiento infantil
MAZATLÁN.- En un ambiente de creatividad, conciencia ambiental y entusiasmo, se llevó a cabo la tercera edición del programa Juguemos a Emprender Mazatlán 2025, una iniciativa de PROEDUCA Sinaloa IAP y empresas aliadas que impulsan el emprendimiento infantil.
El evento reunió a niñas y niños en la creación de 12 stands con ideas de negocio rentables, centradas en el reciclaje y la sostenibilidad.
Pase a leer Roque Mascareño Chávez rinde Primer Informe como Presidente de la JAP – Punto MX
Grupo ARHE, Redpetroil y ConCrédito se sumaron a PROEDUCA Sinaloa IAP en Juguemos a Emprender Mazatlán, con la idea de alentar a los pequeños participantes a explorar su potencial.
En representación del presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, Maestro Juan José Arellano Hernández, asistió como jueza del evento Jazmín Miñón Feliz, directora de Relaciones Públicas y Medios.
Junto a los otros jueves evaluó los proyectos presentados y convivió con los jóvenes emprendedores, reconociendo el talento y la innovación que mostraron en cada uno de los 12 proyectos.
La participación de Grupo ARHE en esta edición fue una muestra más de su compromiso con el desarrollo social, la educación con valores y la sostenibilidad.
A través de su vinculación con PROEDUCA Sinaloa IAP, la empresa continúa fortaleciendo iniciativas que generan un impacto positivo en la niñez y en el futuro de Sinaloa.
Proyectos originales en los 12 stands
Las niñas y niños participantes presentaron proyectos originales creados a partir de materiales reciclados, demostrando que el emprendimiento puede ir de la mano con la responsabilidad social y ecológica.
Cada stand reflejó meses de trabajo en equipo, creatividad e impulso por generar un cambio positivo en su entorno.
Esta edición no solo fue una vitrina para el talento infantil, sino también un ejemplo de cómo la colaboración entre sociedad civil, empresas socialmente responsables y organizaciones como PROEDUCA Sinaloa IAP puede generar un impacto real y duradero.
Empresas socialmente responsables como Redpetroil y ConCrédito se sumaron a esta edición como aliados clave del evento.
Sus representantes, Heriberto Gómez Burgueño, gerente de Capital Humano de Redpetroil; y Diana Fabiola Ornelas, líder asesor empresarial de ConCrédito, participaron como parte del jurado calificador.
Ellos aportaron su experiencia y compromiso con el desarrollo de la niñez emprendedora, y reforzando el valor de la colaboración entre el sector privado y la educación comunitaria.
Al evento asistieron diversas autoridades e invitados especiales como María de los Ángeles Sánchez Rodríguez, secretaria ejecutiva de SIPINNA del Ayuntamienro de Mazatlán; José Juan Rendón Gómez, jefe de departamento de Servicios Regionales de la SEPyC; y, Manuel Díaz Echeverría, consejero de PROEDUCA Sinaloa.
Reconocen a los ganadores
Los tres equipos que presentaron los mejores proyectos son:
- Escuela Gilberto Soto Velázquez, Pine Crafts, accesorios hechos de manera artesanal con pino
- Escuela Juan Escutia, Sembrando Sueños, macetas hechas a base de cartón y cascaras de huevos
- Escuela José Antonio Sarabia, TEApoyoKIT, kits para niños con Espectro Autista