Sinaloa
Se vienen las casas para ‘godines’ en Sinaloa. Esto buscará Rocha con Infonavit
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, adelantó que trabajará junto al Infonavit en la búsqueda de terrenos para la construcción de viviendas de interés social
MAZATLÁN.- ¡Hey tú, asalariado!, ¿aún sin casa? En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya buscará terrenos para la construcción de viviendas junto al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit.
Mencionó que se reunirá con el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, con la finalidad de enlistar algunas necesidades que favorezcan a aquellos que buscan su casa a través de puntaje.
“Vamos a apoyar a que eso se facilite para el propio Infonavit y para Sedatu, que son los dos que construye, uno como Infonavit y otro para los no afiliados al Infonavit”, comentó.
Ante la pregunta sobre buscar la solución ante el encarecimiento de terrenos para la construcción de viviendas de interés social, Rocha Moya respondió que ese es un planteamiento en conjunto pues se pretende también la construcción de al menos 6 mil viviendas del Bienestar.
Hace un par de semanas, la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, señaló que en el puerto, a través de las viviendas del Bienestar, se buscaba la construcción de alrededor de mil viviendas.
“Vamos a ver terreno y luego construcción de vivienda, más de 6 mil viviendas (en Sinaloa)”, comentó Rocha Moya.
Asociaciones como la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios han declarado en anteriores ocasiones que el incremento a las viviendas se debe al encarecimiento de los terrenos en donde se construyen estas mismas, optando, en su mayoría, por viviendas residenciales, más allá de interés social.