contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO. – El déficit comercial de Estados Unidos alcanzó un récord histórico de 140 mil 500 millones de dólares en marzo, debido a un aumento acelerado de importaciones previo a los aranceles masivos impulsados por el presidente Donald Trump.  

El aumento del 14% respecto al mes anterior arrastró al PIB a una contracción del 0.3% en el primer trimestre, la primera en tres años. 

Las importaciones crecieron un 4.4%, hasta los 419 mil millones de dólares, con un repunte de bienes de consumo desde países como México, Vietnam e Irlanda, este último destacado por productos farmacéuticos.  

En contraste, las importaciones desde China cayeron a su nivel más bajo en cinco años, en medio de aranceles del 145%. 

Aunque las exportaciones también subieron marginalmente (0.2%), las de servicios disminuyeron en 900 millones de dólares, afectadas por una caída del turismo, especialmente desde Canadá. 

La incertidumbre sobre la política comercial estadounidense ha debilitado al dólar y generado movimientos mixtos en Wall Street.  

Te puede interesar: Trump sugiere posible fin del T-MEC para 2026; Sheinbaum lo defiende – Punto MX

Proyecciones  

Economistas prevén que las importaciones podrían disminuir en mayo, impulsando una recuperación del PIB en el segundo trimestre, aunque advierten que la caída de exportaciones y el boicot de productos estadounidenses podrían limitar esa recuperación. 

La Reserva Federal mantiene su política monetaria sin cambios, pero los mercados esperan señales de futuros estímulos económicos.  

Trump defiende los aranceles como una vía para fortalecer la industria nacional y financiar recortes fiscales. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play