Local
Se apaga el motor de la pesca; con veda, 32 mil se quedan sin empleo
La pausa en la pesca de camarón deja sin ingresos a miles de familias en el estado; solo en Mazatlán, 10 mil personas dependen directamente de esta actividad
MAZATLÁN.- Con el fin de temporada del camarón 2024-2025 el pasado 6 de abril, cerca de 32 mil pescadores de esteros, bahías y altamar en Sinaloa quedaron desempleados, situación que golpea fuertemente a la economía de las comunidades pesqueras.
Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, presidente de la Unión de Armadores, reconoció que aunque algunos trabajadores ya habían migrado a otros oficios como la construcción o seguridad privada, la veda siempre recrudece el desempleo.
“Muchos han tenido que dejar el mar para buscarse la vida en otros lados. La gente que daba servicio a las embarcaciones ahora está haciendo de todo fuera del sector; es algo que nos lastima a todos”.
Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, presidente de la Unión de Armadores
En Mazatlán, 10 mil pescadores
En Mazatlán, la cifra de personas afectadas se estima en alrededor de 10 mil, incluyendo no solo a pescadores, sino a trabajadores de plantas congeladoras, rederos, fruterías, carnicerías y otros prestadores de servicios que giran en torno a esta industria.
La situación, según Lizárraga, no solo es de desempleo, sino de incertidumbre financiera para la flota camaronera.
Te puede interesar: Mazatlán: Se viene la Brigada del Bienestar. Aquí la fecha – Punto MX
“La industria está entre deudas y abandono. Si no se le pone atención a este sector tan importante, las consecuencias serán graves. Desafortunadamente, nadie voltea para acá”, lamentó.
El líder pesquero advirtió que sin apoyo institucional y sin programas emergentes que amortigüen la veda, el futuro de la próxima temporada camaronera podría estar en riesgo.