Local
Mazatlán apuesta por la reforestación con el programa Flor Nativa
La alcaldesa Estrella Palacios Domínguez impulsa la reforestación con árboles nativos y talleres ambientales
MAZATLÁN.- Con el objetivo de preservar el patrimonio natural de Mazatlán, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez puso en marcha el programa Flor Nativa, una iniciativa de reforestación, conservación y educación ambiental, alineada con el eje estratégico Un Mazatlán Moderno y Sostenible.
Desde el Parque Central, la presidenta municipal destacó que este programa llegó para quedarse, impulsando la plantación de especies endémicas como mauto, ébano, amapa, venadillo, algodón sinaloense, guayacán, tecomate y guanacaste, entre otras.
“Hoy damos inicio a este programa que no solo busca plantar árboles, sino generar conciencia en nuestras niñas, niños y jóvenes sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.
Gracias a Conagua y a ciudadanos comprometidos, contamos con un banco de dos mil árboles regionales, sin costo para el municipio. Es un esfuerzo colectivo por un Mazatlán más verde y sostenible”, expresó.
Educación y reforestación para un Mazatlán más sustentable
Acompañada por la directora de Ecología y Medio Ambiente, María Guadalupe Velarde Rodríguez, la alcaldesa subrayó que Flor Nativa incluirá talleres prácticos de siembra, compostaje y conservación, con la participación de asociaciones civiles, escuelas y sectores productivos.
El evento contó con la presencia de los Guardianes del Medio Ambiente de la Escuela Primaria Insurgentes, niños con discapacidad de la Brigada CID, miembros del Museo Nacional de la Ballena (MUNBA), funcionarios municipales y regidores, quienes reafirmaron su compromiso con la protección ecológica del puerto.
Te puede interesar: ¡Tatiana en Mazatlán! Invita Gobierno Municipal a la ‘Reina de los Niños’ – Punto MX
Expansión del programa: más árboles para Mazatlán
El programa Flor Nativa se realizará de forma bimestral, iniciando en el Parque Central. En su segunda fase, se integrará al programa Camino de Colores, impulsado por la Dirección de Servicios Públicos para embellecer los camellones de la ciudad con plantas de ornato y árboles nativos.
Con esta estrategia, Mazatlán da un paso firme hacia un futuro más verde, promoviendo la conciencia ecológica y el rescate de su riqueza natural.