Deportes
¡Brayan Quintero, el muro rojo de Mazatlán!
De promesa a realidad: el mazatleco se lleva el Guante de Oro en la LMP
MAZATLÁN.- Hace 11 años, en 2014, el joven Brayan Alonso Quintero Pérez firmó su primer contrato profesional con los Leones de Yucatán, organización perteneciente a Grupo ARHE, y de paso, con los Venados de Mazatlán.
Su talento ya despuntaba en ese entonces, con participaciones destacadas como el Mundial de Beisbol Sub-15, y rápidamente fue firmado por Jesús Valdez Jr., para la organización “melenudo” en Liga Mexicana de Beisbol, y de paso para el equipo de casa los Venados.
Desde sus inicios en las Ligas Chololos y Antonio Quintero Castañeda, el pelotero porteño demostró habilidades excepcionales como infielder, proyectándose como un sólido campocorto o segunda base. Pero el camino no fue fácil: picó piedra por casi una década para consolidarse como titular en el equipo de su tierra.
Hoy, en la temporada 2024-2025 de la LMP, Venados de Mazatlán presume tener al mejor parador en corto de la liga, con Quintero llevándose el Guante de Oro, gracias a su brillante defensa con los rojos del puerto.
Brayan Quintero entendió que el éxito en el beisbol no solo depende del talento, sino también de la paciencia. Esperó casi 10 años para consolidarse como titular en las paradas cortas, y hoy la espera ha valido la pena: es el mejor shortstop de la LMP.
Un Guante de Oro bien merecido
Con 59 juegos disputados, Quintero fue el novato con más actividad en la temporada. Registró un porcentaje de fildeo de .977, con solo 6 errores en 266 oportunidades, acumulando 505 innings en el campocorto. Su desempeño también lo llevó a pelear por el Novato del Año de la LMP.
Mazatlán sigue demostrando su talento en defensa, ya que antes de Quintero, Juan Kirk se había llevado el Guante de Oro como receptor.
Los otros Guantes de Oro de la LMP
- Primera base: Reynaldo Rodríguez (Charros de Jalisco) – .998 de fildeo en 50 juegos.
- Segunda base: Isaac Rodríguez (Cañeros de Los Mochis) – .994 de fildeo en 66 juegos.
- Tercera base: Emmanuel Ávila (Sultanes/Tomateros) – .975 de fildeo en 43 juegos.