contacto@punto.mx
CAMPAÑA PREVENCIÓN SUICIDIOS SINALOA

MAZATLÁN. – En Sinaloa la tasa de suicidios va a la baja, así lo dijo el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, en el arranque de la Campaña Nacional para la Prevención. 

Informó que 2024 cerró con alrededor de 72 casos, 20 menos que en 2023, año que cerró con poco más de 90 casos.  

Pase a leer ¡Focos rojos! Se duplican atenciones en Mazatlán por intentos de suicidios – Punto MX

La Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio lleva el lema “Dale color a tu vida”, y arrancó el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente.  

González Galindo mencionó que, en Sinaloa, el rango de edades vulnerables para el suicidio es entre los 25 y 44 años, personas en edad productiva en su mayoría hombres. 

CAMPAÑA ATENCIÓN SUICIDIOS SINALOA
Fotos: Cortesía Secretaría de Salud de Sinaloa

Y aunque la cifra ha disminuido, es importante fortalecer las campañas de prevención, consideró. 

“Si nosotros no vamos y orientamos una política pública desde los niños, difícilmente cambiaríamos la política pública y la salud del adulto. 

“Una línea de la salud nos hace fuertes, una ampliación del Hospital Psiquiátrico nos hace fuertes, una Unidad de Atención de Paidopsiquiatría nos hace fuertes”. 

Cuitláhuac González Galindo
Secretario de Salud de Sinaloa

González Galindo señaló que por eso en Sinaloa se ha implementado la atención a través de la línea de la vida 800 911 2000, donde las personas que sufran algún episodio de depresión, ansiedad o crisis emocional pueden llamar de manera gratuita. 

Desde ahí reciben asesoría o vinculación necesaria, dependiendo el caso, para evitar llegar a desenlaces críticos. 

La Secretaría de la Salud también cuenta con la Línea de la Salud Mental “La llamada donde todo empieza a mejorar”, para brindar ayuda psicológica, problemas emocionales y de adiciones, a través del número 667 758 7153. 

Crece el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa 

El secretario de Salud en Sinaloa adelantó que la ampliación del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa, con 16 camas más, permitirá atender un mayor número de pacientes y hacer una mejor contención a los diagnósticos en cuanto a salud mental. 

Además, la creación de la Unidad de Atención de Paidopsiquiatría, atenderá de manera especializada a la niñez para que en un futuro no desarrollen trastornos mentales y así contribuir a su crecimiento saludable y óptimo en todos los ámbitos de su vida. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play