Cultura
La Traviata, audaz y contemporánea, llegará al Teatro Ángela Peralta
La ópera de Guiuseppe Verdi, La Traviata, se presentará el próximo fin de semana con una interpretación audaz y contemporánea
MAZATLÁN.- La Traviata, la inmortal ópera de Giuseppe Verdi, hará suyo el escenario del Teatro Ángela Peralta con una reinterpretación audaz y contemporánea.
Será los días viernes 04 y domingo 06 de abril, con una función a las 19:00 horas, cuando el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán presente La Traviata, como parte de la Temporada Primavera 2025.
Pase a leer Ópera: Mazatlán es la cima nacional con producciones locales – Punto MX
La producción escénica trasciende el tiempo y celebra la diversidad al integrar artistas Drag de la comunidad LGBT +.
Narra la historia de Violetta Valery, una cortesana que sacrifica su felicidad por amor, un tema universal que resuena con fuerza en el contexto de esta puesta en escena.
Bajo la dirección musical del maestro Abdiel Vázquez y la dirección escénica de Ragnar Conde.
La Traviata en una versión audaz y contemporánea ubicada en el México de los 80
Esta versión audaz y contemporánea de La Traviata se traslada al vibrante México de principios de los años 80, escenario donde la comunidad LGBT+, florecía en medio de la aceptación y el rechazo.
Los personajes principales serán interpretados por cantantes internacionales que complementan su formación en Vincerò Academy,.
Interviene el Coro Ángela Peralta dirigido por María Murillo y músicos de la Camerata Mazatlán, bajo la batuta del director invitado, Abdiel Vázquez; el director de escena es el maestro Ragnar Conde.
En esta producción se ha decidido llevar el montaje al México de principios de los años 80 en el entorno de la comunidad LGBT+, donde la sociedad podía admirar a grandes artistas con preferencias abiertamente diversas, y, por otro lado, rechazarlos por no encajar en su manera de concebir a la sociedad.
Fiel al espíritu de la obra de Verdi, el montaje defenderá el derecho que tiene toda persona de amar y ser amada, independientemente del entorno social o de su estilo de vida.
La puesta en escena es fruto de la colaboración entre Cultura Mazatlán, Escenia Ensamble, A.C. y Vincerò Academy, que en el pasado hizo posible las exitosas producciones de Don Giovanni (2022) y Las Bodas de Fígaro, 2023.
La Traviata, es una adaptación inspirada en la novela de Alejandro Dumas hijo, La dama de las Camelias.