Nacional
Critica Sheinbaum aplicación de aranceles al petróleo de Venezuela
El Presidente Donald Trump anunció un 25% de aranceles al petróleo de Venezuela; esa medida afectará más al pueblo, dice Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó el arancel de 25 por ciento que al petróleo de Venezuela, mismo que entrará en vigor a partir del 2 de abril, según anunció el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“No estamos de acuerdo que se pongan sanciones económicas a los países, que es un principio de la política exterior mexicana, porque no se afecta a un Gobierno o a una persona, sino a un pueblo entero“, destacó durante la Mañanera del Pueblo de hoy.
Pase a leer Salió respondón: Canadá impone aranceles a productos de EU – Punto MX
Donald Trump anunció hace dos días que, por amenaza a la seguridad nacional, política exterior y por el combate al terrorismo internacional, a partir del 2 de abril impondrá un arancel del 25 por ciento a las importaciones de países que compren directa o indirectamente petróleo de Venezuela.
“El 2 de abril de 2025 o a partir de ese día, una tarifa del 25 por ciento se podría imponer a todos los productos importados a Estados Unidos de parte de cualquier país que importe petróleo de Venezuela, directa o indirectamente por medio de un intermediario”, indicó Trump en la orden ejecutiva que firmó para la medida.
Sheinbaum remarcó que antes de aplicar a sanciones o castigos contra la economía, los gobiernos deben recurrir a la diplomacia y el diálogo para resolver sus diferencias.
Cuestionada sobre si México aprovechará la sanción a Venezuela para vender más petróleo a otros países, Claudia Sheinbaum remarcó que la política de su administración es que el crudo que se extraiga sea para consumo nacional.
“Nuestra política es explotar racionalmente los yacimientos y que ese petróleo sirva para producir los hidrocarburos de consumo interno”.
Claudia Sheinbaum Pardo
Presidenta de México
Uno de los países que será más afectado por el arancel de Donald Trump al petróleo y gas de Venezuela es China, una nación con la que tiene una ‘guerra’ comercial declarada y que ha llevado a empresarios chinos a vender sus participaciones en el Canal de Panamá.
De acuerdo con información oficial, Venezuela vendió 1.4 millones de toneladas métricas de petróleo a China en 2024.
Un análisis del Departamento de Energía de Estados Unidos reportó que China recibió 69 por ciento de las exportaciones de crudo de Venezuela, como parte, dijo, de sus acuerdos de petróleo por préstamos.
Argumenta Trump que Venezuela “exporta” delincuentes a EU
El argumento de Donald Trump para imponer aranceles a Venazuela es que ese país es una amenaza a la seguridad nacional, política exterior y por el combate al terrorismo internacional.
Señaló que Venezuela envía a miles de delincuentes a Estados Unidos que pertenecen al Tren de Aragua, un cártel que fue declarado como organización terrorista hace unas semanas.
Al respecto, Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela, aseguró que el Tren de Aragua ya es “polvo cósmico” y acusó a expresidentes latinoamericanos de sacar de Venezuela a algunos de sus integrantes.