contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – El Museo de Arte abrirá sus puertas para ofrecer el “Taller de estampa y gestión de la creatividad”, impartido por el artista plástico Miguel Ángel Ortiz.  

El taller está dirigido a la comunidad artística y público en general, solo hay que llenar un cuestionario previo de manera presencial en las oficinas del Museo, es de cupo limitado y es gratuito. 

Entre los ejes que se tocarán en el taller están el concepto, espacio, tiempo, obra, elementos visuales y técnicas. El taller se realizará del lunes 7 al jueves 10 de abril. Las clases serán de lunes a miércoles de 16:00 a 19:00 horas y el jueves 10, de 15:00 a 18:00 horas. 

El producto del taller formará parte de la exposición “De la tierra, trayectos”, del artista plástico Miguel Ángel Ortiz Bonilla, que se exhibirá en las galerías Roberto Pérez Rubio y Antonio López Sáenz.  

También intervendrá el árbol del museo y árboles del exterior, todo esto a partir del 10 de abril.  

Todo interesado en tomar el taller deberá presentarse en las oficinas del museo, llenar un cuestionario previamente; el taller es gratuito y el cupo es limitado. Para cualquier aclaración o recibir información general, favor de llamar al 669 985 3896, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:30 horas, o bien, mandar correo electrónico a: museoartemazatlan@cultura.gob.mx 

Te recomendamos: Élmer Mendoza traerá ‘Leemos libros. Aquí, allá y en todas partes’ – Punto MX

Sobre Miguel Ángel Ortiz 

Miguel Ángel Ortiz nace el 22 de septiembre de 1966 en Ciudad de México. Actualmente radica entre Ciudad de México y Zacatecas, Zacatecas. Realizó estudios en la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado «Esmeralda» INBA – SEP 1984 – 1989. Ciudad de México 

Desarrolla obras y actividades dentro de las áreas de pintura, gráfica, dibujo e instalaciones. Sus principales influencias son el arte prehistórico, el arte virreinal, el surrealismo y diversas manifestaciones de la cultura de masas. 

De manera permanente realiza talleres y actividades de divulgación de las artes visuales, así como promoción cultural. Cuenta con exposiciones individuales y colectivas fuera y dentro del país; así como obras en diversas colecciones privadas en Ciudad de México y el extranjero. 

Desde el año de 2022 tiene obras en la colección Los zacatecanos, del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, Zacatecas. México. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play