Cultura
Vals entre sombras, con Juventino Rosas y Ángela Peralta, la ‘Ruiseñor’
‘Vals entre sombras’ será en el Teatro Ángela Peralta, los días 21 y 22 de marzo a las 20:00 horas, con un elenco internacional
MAZATLÁN.- Juventino Rosas y Ángela Peralta reencarnarán en una historia en la que sus voces harán eco en Mazatlán, se trata de Vals entre las sombras.
Con un elenco internacional, Vals entre las sombras promete un espectáculo que fascinará a los asistentes y, de cierta manera, cumplirle a Ángela Peralta de cantar en el teatro que lleva su nombre y en el que no pudo cantar.
Betsy Larios, la productora de esta puesta en escena mencionó que el equipo hizo un trabajo minucioso para hacer la fusión de actores mexicanos, con talento internacional, con actores radicados en Australia y en Viena.
“Aquí en Mazatlán vamos a tener a Sergio Freeman, que es nuestro director de orquesta y nos está adaptando y rehaciendo algunas piezas de la música… La verdad es una historia que nos va a hacer reír, que nos va a hacer enamorarnos, que nos va a hacer cantar, que nos va a hacer bailar”.
Betsy Larios, productora de la puesta en escena
Vals entre las sombras estará integrado por Quetzal Guerrero, quien interpretará a Juventino Rosas; Natalie Peña Comas, será Ruiseñor (Ángela Peralta); Carlos Corona, Don Jesús; Ricky Pageot, será Scott Joplin; Daniela Arroio, será Betina; y Mahoalli Nassourou, será Marie Laveau.
‘Vals entre las sombras’, un sueño hecho realidad
Alberto Barboza, director de Vals entre las sombras, señaló que Vals entre las sombras, es un proyecto que nace para enaltecer a estos dos personajes musicales que en México y Latinoamérica fueron pieza clave.
“Es un sueño. La verdad que esta obra es un sueño. Estoy muy agradecido, muy orgulloso de estar aquí en México, la patria de mis padres… es un sueño y una maravilla estar aquí y la creación de este espectáculo que ahora se llama Valses de las Sombras se hizo en una fusión para empoderar el proyecto”, comentó.
La obra, que combina la belleza del arte con la fuerza de la historia, se convierte en un homenaje a la resistencia y a la trascendencia de las culturas de color en las Américas durante el siglo XIX.
Se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo en el Teatro Ángela Peralta a las 20:00 horas. Los boletos estarán a la venta en taquilla, orquesta 450 pesos; primer balcón, 400 pesos; segundo balcón, 350 pesos; y tercer balcón, 300 pesos.