contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – Sinaloa podría ser el primer estado en México con una Fiscalía especializada para periodistas y defensores de derechos humanos. Esto tras una reunión entre el gobernador Rubén Rocha Moya con profesionales de la comunicación y activistas, quienes plantearon juntos la creación de esta fiscalía especializada.  

Esta reunión tuvo el objetivo de impulsar el combate a la impunidad de los delitos cometidos contra la libre expresión y contra las personas defensoras de los derechos humanos.  

Jhenny Judith Bernal Arellano, directora general del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, mencionó que esta fiscalía ayudaría mucho a trabajar de manera más efectiva a las denuncias del gremio.  

“Sinaloa podrá ser el primer estado del país en contar con una Fiscalía Especializada en este tipo de delitos”, declaró. 

Rocha Moya escuchó el planteamiento de llevar a buen término y sin mayor dilación la creación de esta Fiscalía especializada, acorde a lo establecido en la Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos. 

Segundo informe de labores

Por otra parte, al cumplirse dos años de hacer frente común con los profesionales de la comunicación y activistas que enfrentan riesgos en el desempeño de sus actividades, la directora general del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas hizo entrega al gobernador de su Segundo Informe de Labores, correspondiente al período 2023 – 2024.  

En el encuentro participaron también la activista buscadora Micaela González; el periodista, Alejandro Sicairos; el presidente de la Asociación 7 de Junio, Jesús Bustamante; y Sibely Cañedo, en representación de la organización Iniciativa Sinaloa.  

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play