Sinaloa
IMSS Bienestar en Sinaloa avanza, señala Rocha Moya
Rubén Rocha Moya se reunió en Ciudad de México con la Presidenta Claudia Sheinbaum, sus homólogos y directivos del IMSS e IMSS Bienestar
MAZATLÁN.- El programa IMSS Bienestar avanza y se mantiene como un modelo de salud pública, universal y gratuito, dijo el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Esto. después de haberse reunido con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, junto a otros gobernadores, con el propósito de analizar los avances del Programa IMSS Bienestar.
Pase a leer Estrena dos quirófanos el Hospital Pediátrico de Sinaloa – Punto MX
“Fortalecer la estrategia del Programa IMSS Bienestar. Nuestro compromiso es claro: garantizar atención médica gratuita, universal y de calidad para quienes más lo necesitan”.
Rubén Rocha Moya
Gobernador del Estado de Sinaloa
Señaló que en México y en Sinaloa el programa de IMSS Bienestar se ha convertido en un programa de apoyo para aquellos que, no contaban con seguridad social y que, ahora pueden acudir a cualquier servicio médico.
Además del Gobernador Rocha Moya, acudieron a esta reunión de IMSS Bienestar las gobernadoras y gobernadores de Tabasco, Puebla, Veracruz, Estado de México, Zacatecas, Baja California Sur, Hidalgo.
Y también de San Luis Potosí, Baja California, Yucatán, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Del Gobierno Federal acompañaron a la Presidenta Sheinbaum el secretario de Salud, David Kersenobich; el subsecretario de Salud, Eduardo Clark; el director general del IMSS, Zoé Robledo; del ISSSTE, Martí Batres; y del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch.
Llegan medicamentos e insumos nuevos a Sinaloa
Con una inversión de aproximadamente 15 millones de pesos, Sinaloa recibió medicamentos y material de curación para las diferentes unidades y centros de Salud en el estado.
El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, agregó que a partir de abril el IMSS Bienestar estaría tomando la batuta completa de la operatividad de los hospitales y la dependencia estatal estaría al pendiente de lo que requieran.
En una primera etapa iniciarán con el suministro de los medicamentos y material de curación en las unidades que corresponden a Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Sinaloa de Leyva, Choix, Culiacán y el Valle del Carrizo, así también al Hospital Mujer en la capital del estado.