contacto@punto.mx

(Redactado por Edith Villaseñor)

MAZATLÁN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y duplicó las tarifas a los productos chinos, llevándolas al 20%, a partir de este martes 04 de marzo.  

Esta decisión ha desatado una serie de disputas comerciales que podrían frenar el crecimiento económico y encarecer los productos para los consumidores estadounidenses.  

Especialistas señalan que la medida busca presionar a estos países para reducir el flujo de opioides, como el fentanilo, hacia territorio estadounidense. 

En respuesta, China anunció aranceles de represalia, restricciones a la exportación y presentó quejas ante la Organización Mundial del Comercio.  

Canadá y México también han anunciado medidas de represalia, incluyendo la imposición de aranceles a productos estadounidenses. 

Estas acciones podrían disparar los precios en Estados Unidos, agravando la inflación y aumentando el riesgo de una recesión. Además, las economías de Canadá y Estados Unidos, estrechamente interdependientes, podrían enfrentar interrupciones significativas.  

Te recomendamos: La Conago rechaza aranceles de EU y se une a Claudia Sheinbaum – Punto MX

La Unión Europea ha expresado su preocupación por el impacto de estas políticas en la estabilidad del comercio global. 

Trump ha justificado los aranceles como una respuesta a supuestas injusticias comerciales y ha advertido sobre posibles impuestos adicionales en distintos sectores. 

Sin embargo, expertos alertan sobre los efectos negativos que estas medidas podrían tener en la economía global y las relaciones diplomáticas entre los países involucrados. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play