contacto@punto.mx
NUEVOS SANTOS PAPA FRANCISCO

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco aprobó la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Bartolo Longo, con lo que la Iglesia Católica tendrá dos nuevos santos. 

El Santo Padre recibió en el Hospital Policlínico Gemelli al Secretario de la Santa Sede, Cardenal Pietro Parolin; y a Monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, con quienes aprobó la designación de los dos nuevos santos. 

Pase a leer Crítica, la salud del Papa Francisco: Santa Sede  – Punto MX

El Papa Francisco se encuentra hospitalizado desde el pasado 14 de febrero, y aunque el domingo se informó que a sus problemas respiratorios se sumaba una insuficiencia renal, hoy se indicó que tiene mejoría y por ello trabajó con el Secretario de la Santa Sede. 

Antes, hubo una Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos para esta canonización, quienes hicieron las propuestas de canonización. 

Se convocará a un consistorio para definir la fecha de ambas canonizaciones. 

¿Quiénes son los nuevos santos que canonizará el Papa Francisco? 

Los dos nuevos santos son Bartolo Longo y José Gregorio Hernández.

Beato Bartolo Longo

El Beato Bartolo Longo, fiel laico, nacido en Latiano, Italia, el 10 de febrero de 1841 y fallecido en Pompeya, Italia, el 5 de octubre de 1926.  

Bartolomé Longo es el modelo de laico dominico. Abogado de formación, marcha con treinta y un años como administrador de una hacienda en el valle de Pompeya, y allí se deja trasformar por la realidad que contempla.  

La pobreza de aquella gente, junto a su profunda fe le lleva a fundar la Cofradía del Santo Rosario y la posterior basílica en honor de Nuestra Señora.  

La situación de la infancia desfavorecida le lleva a crear obras sociales para la acogida, la formación y la inserción laboral de los niños y niñas.  

Con 44 años contrae matrimonio con la condesa viuda de Fusco, que desde entonces se convertirá en esposa y en compañera infatigable de apostolado. Morirá con ochenta y cinco años el 5 de octubre de 1926. 

NUEVOS SANTOS PAPA FRANCSCO

Beato José Gregorio Hernández

El legado de José Gregorio Hernández sigue calando fuerte en el pueblo venezolano, quien desde hace años aguardaba con fe esta noticia.  

Además, el interés y la devoción por su figura crecieron exponencialmente en los últimos años tanto en su país natal como en el resto de Latinoamérica y el Caribe. 

Al ingresar en la Tercera Orden Seglar de San Francisco, José Gregorio se comprometió a ayudar a los más necesitados, siendo llamado «el médico de los pobres», un apelativo que se ha consolidado internacionalmente.  

Comenzó a prepararse para el sacerdocio pero, mientras estaba en el Colegio Pío Latino Americano de Roma, le sobrevino una pleuresía y un principio de tuberculosis. De vuelta a sus tierras, se dedicó definitivamente a la medicina. 

Al salir de una farmacia en Caracas, en junio de 1919, donde había comprado unas medicinas para un paciente anciano, cuando fue atropellado por un coche, muriendo posteriormente en el hospital.  

Fue proclamado beato en 2021 y sus restos mortales se veneran en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, en Caracas. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play