contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México inició el 2025 con un movimiento esperado por el mercado: un recorte de 50 puntos base en la tasa de interés, dejándola en 9.50 por ciento a partir del 7 de febrero. 

La decisión de la Junta de Gobierno, ahora completa con la llegada de Gabriel Cuadra como subgobernador, se sustentó en el avance contra la inflación en México.  

El banco central confirmó su postura de continuar con recortes de magnitud similar, aunque sin abandonar una política monetaria restrictiva. 

Sin embargo, la votación no fue unánime. Mientras que la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Galia Borja, Gabriel Cuadra y Omar Mejía respaldaron la reducción de medio punto, Jonathan Heath apostó por un recorte más moderado de 25 puntos base. 

El Banxico también advirtió sobre los riesgos globales que podrían afectar la economía, incluyendo las tensiones comerciales derivadas de los aranceles impulsados por Donald Trump.  

Te recomendamos: México, clave para EU: ¿Por qué Trump debería evitar los aranceles? – Punto MX

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum logró una pausa de un mes en estas medidas a cambio de reforzar la vigilancia en la frontera con 10 mil guardias nacionales, el canciller Marcelo Ebrard reconoció que no hay garantías de que la tregua se mantenga. 

En cuanto a la inflación, el Banco Central estima que cerrará el año en 3.3 por ciento y ajustó su pronóstico para el primer trimestre de 2025 a 3.7 por ciento, 10 puntos base menos de lo previsto anteriormente. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play