contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no aprobó los listados enviados por el Senado de la República para la elección del Poder Judicial, programada para el 1 de junio de 2025. 

En sesión privada, los ministros no alcanzaron los ocho votos requeridos por el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación. 

A pesar de este revés, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya había previsto esta posibilidad en una resolución emitida el 27 de enero de 2025. En dicho documento, se establece que si la SCJN no remite los listados al Instituto Nacional Electoral (INE), el Senado podrá enviarlos directamente. 

“El Senado podrá remitir, de manera directa, las candidaturas insaculadas al INE para continuar con el procedimiento electivo”, señala la resolución. 

Te recomendamos: Kutsari, la apuesta del Gobierno de México para semiconductores  – Punto MX

Este proceso es crucial, ya que el 1 de junio se elegirán 881 cargos del PJF, incluidos ministros de la SCJN, magistrados y jueces. 

El rechazo de los listados genera incertidumbre en el proceso de selección, aunque el Senado cuenta con la facultad de continuar con el procedimiento sin la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que podría derivar en nuevas tensiones políticas y legales en el marco de la reforma judicial. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play