Sinaloa
Urgente, incluir el Proyecto Hidroagrícola Elota-Piaxtla en PND 2025-2030
Productores participan en el Foro de Consulta para la Elaboración del PND 2025-2025 y piden integrar el Proyecto Hidroagrícola Elota-Piaxtla
MAZATLÁN.- Productores de Elota y San Ignacio consideraron urgente que se integre el Proyecto Hidroagrócola Elota-Piaxtla en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que incluye las obras de la Presa Las Juntas y la Derivadora Ixpalino.
Así lo plantearon el Foro de Consulta para la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en la Mesa Temática de Desarrollo Sustentable.
Pase a leer Será constitucional, que el maíz transgénico no se siembre en México: Sheinbaum – Punto MX
Germán Escobar Manjarrez, productor agrícola y ganadero, y Guillermo Vega Aguilar, productor de Ixpalino, destacaron los beneficios que estas obras traerían, no solo al sector agrícola, sino también al desarrollo económico y social de la región.
Beneficios del Proyecto Hidroagrícola Elota-Piaxtla
La Presa Las Juntas sería clave para mitigar los efectos de la sequía, generar energía eléctrica mediante una planta hidroeléctrica, y ampliar la superficie de riego agrícola y hortícola, aprovechando un microclima favorable.
En cuanto a la Derivadora Ixpalino, conectaría con el sistema de la Presa El Salto, optimizando el uso del agua para riego y otras actividades productivas.
El Foro de Consulta Desarrollo Sustentable en el que se hicieron los planteamientos se realizó el pasado lunes en Culiacán y forma parte de los foros para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Estuvo encabezado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Propuesta adicional: Presa en el Río Quelite
Escobar Manjarrez también destacó la necesidad de construir una presa en la región del Río Quelite, capaz de habilitar más de 3 mil hectáreas de riego, fortalecer el suministro de agua para consumo humano y comercial, impulsar desarrollos inmobiliarios y consolidar la cuenca lechera del norte de Mazatlán.
Reconocimientos y apoyo
Los asistentes reconocieron los avances realizados por el Gobierno Federal, mencionando obras como la conclusión de la Presa Santa María y el avance en los canales de la Presa Picachos.
Asimismo, destacaron el respaldo del gobernador Rubén Rocha en momentos de caída de precios, quien ha gestionado apoyos a productores mediante recursos estatales y colaboraciones con Segalmex.
Llamado a la acción
Los participantes hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno y a la sociedad para integrar el Proyecto Hidroagrícola Elota-Piaxtla en el Eje de Desarrollo Sustentable del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Según señalaron, la culminación de estas obras es fundamental para el bienestar y progreso de las comunidades de Elota, San Ignacio y Mazatlán.
“Nos obliga a unir esfuerzos para que estas obras sean una realidad. Es un compromiso con el desarrollo sustentable de nuestra región y con las generaciones futuras”, concluyeron los representantes.