contacto@punto.mx
CONGRESO ESTADO APRUEBA CRÉDITO
la regional banner

CULIACÁN.- La Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado aprueba por unanimidad dictamen que autoriza al Ejecutivo Estatal solicitar crédito por hasta 2 mil 300 millones de pesos para realizar obra pública en los 20 municipios del estado. 

Previamente a la aprobación del dictamen, se aprobó, a petición de diputados y diputada del norte de Sinaloa, reasignar 53 millones 299 mil 299 pesos. 

Pase a leer Presentan Plan de Reactivación Económica, incluye relleno sanitario de Mazatlán – Punto MX

De ese monto, 48 millones 299 mil 299 pesos estaban programados para la rehabilitación del pavimento del bulevar Adolfo López Mateos, de Los Mochis, y 5 millones serían tomados del monto contemplado para la rehabilitación de la plazuela 27 de Septiembre, que de tener 20 millones se quedará con 15 millones. 

El total reasignado será destinado a obras prioritarias de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, drenaje y bacheo, entre otras. 

Aprobaron el dictamen Ambrocio Chávez Chávez, Bernardino Antelo Esper, Víctor Antonio Corrales Burgueño, Erika Rubí Martínez Rodríguez y Rita Fierro Reyes, presidente, secretario y vocales, respectivamente. 

CONGRESO ESTADO APRUEBA CRÉDITO
Fotos: Cortesía Congreso del Estado de Sinaloa

Dictamen con el que el Congreso del Estado aprueba crédito

El dictamen aprueba autorizar al Estado de Sinaloa la contratación, con cualquier institución integrante del sistema financiero mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado, de uno o más créditos hasta por 2 mil 300 millones de pesos. 

La propuesta de Decreto que se dictaminó contiene 36 obras distribuidas en los 20 municipios de Sinaloa. 

La finalidad es mejorar la rapidez y seguridad con la que circulan personas, vehículos, mercancías y productos, así como de mejorar el acceso a servicios básicos como agua potable, infraestructura educativa y turística, y la promoción de inversiones.  

Todo lo anterior en beneficio del bienestar y la calidad de vida de los sinaloenses y de la reactivación de la economía. 

En el Decreto dictaminado se establece como fuente de pago un porcentaje de las Participaciones Federales presentes y futuras que le correspondan al Estado, conforme a lo previsto en la Ley de Coordinación Fiscal y en términos de lo establecido en los Artículos Sexto y Séptimo del presente Decreto. 

El Decreto puntualiza que el Estado deberá prever anualmente en su presupuesto de egresos el importe o partida que permita realizar las erogaciones para el pago del servicio de la deuda en cada ejercicio fiscal. 

Agradece Gobierno apoyo para contratación de crédito  

El Congreso del Estado aprueba la contratación de un crédito por el orden de 2 mil 300 millones de pesos, lo que sin duda demuestra que existe visión para impulsar los distintos ámbitos de la economía, consideró Feliciano Castro Meléndrez. 

El Secretario General de Gobierno expresó su reconocimiento a los legisladores y aseguró que de manera inmediata se comenzará con las licitaciones de obra pública. 

Ello, dijo, para iniciar con los diferentes proyectos contemplados a lo largo del estado, los cuales fueron seleccionados por el beneficio estratégico que producirán en la población sinaloense. 

Castro Meléndrez comentó que la cifra del crédito se sumará a la inversión superior a los 75 mil millones de pesos integrada por las acciones del Gobierno Federal, las inversiones de capital privado y la inversión pública productiva estatal. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play