contacto@punto.mx
la regional banner

MAZATLÁN. – Cerca de 6 mil 902 millones de pesos, más 8 mil 392 millones de dólares, es lo que se contempla en la inversión del Plan de Reactivación Económica de Sinaloa que presentó el gobernador Rubén Rocha Moya.  

Este plan tiene como objetivo reforzar el bienestar social y fortalecer las actividades socioeconómicas en los 20 municipios de Sinaloa, incluyendo el relleno sanitario de Mazatlán. 

Además, Rocha Moya propuso un crédito de 2 mil 300 millones de pesos para financiar obras estratégicas en todo el estado. El Plan de Reactivación Económica abarca cuatro factores económicos clave: 

  • Gobierno de México: Inversión pública y programas sociales con un presupuesto de 39 mil 940 millones de pesos. 
  • Inversión nacional y local: Desarrollo de proyectos generadores de empleo por 30 mil millones de pesos. 
  • Inversión extranjera: Proyectos que fortalecerán cadenas productivas con 8 mil 392 millones de dólares. 
  • Gobierno del Estado: Obras públicas y programas sociales locales con 6 mil 962 millones de pesos. 

“No es una acción de endeudamiento ordinario, al contrario, lo es para que la deuda de mi gobierno quede por debajo de la recibida, porque la cantidad de esta corresponde con el monto de la deuda inesperada con el SAT”.  

Rubén Rocha Moya
Gobernador de Sinaloa

Nuevo hospital del IMSS en Culiacán 

En el segundo semestre de 2025 comenzará la construcción de un Hospital General de Zona del IMSS en Culiacán, con una inversión de 2 mil millones de pesos. Contará con 216 camas y servicios especializados como hemodiálisis, tomografía, entre otros servicios. 

Añadió que, con una inversión compartida entre el Gobierno del Estado y Gobierno Federal, de alrededor de 150 millones de pesos, tendrán un nuevo acelerador lineal con la finalidad de reducir los tiempos de espera de pacientes sinaloenses con cáncer. 

Te recomendamos: Cruceristas llenan de alegría a Mazatlán – Punto MX

Modernización hídrica y otras inversiones

A esto le sumará la inversión que realizará en la modernización y tecnificación de los distritos de riego 010 Culiacán-Humaya y 075 El Fuerte, cuya inversión será de aproximadamente 13 mil millones de pesos.

Con ello se contribuirá a la sustentabilidad hídrica, con la modernización, rehabilitación de las redes mayores y menores, como el canal Humaya que fue construido en 1964, con la finalidad de que no se siga perdiendo agua por efectos de filtración durante su traslado, que se considera una pérdida que oscila entre el 30 y 40 por ciento del agua. 

Este proyecto también contempla el entubamiento de canales y de regaderos, sistemas de multicompuertas, estructuras de control, compuertas automatizadas estructuras aforadoras en canales, aforadores volumétricos, adquisición de compuertas deslizantes, drenajes parcelarios en suelos medios y pesados, nivelación de tierras, revestimiento de caminos, construcción y rectificación de drenes. 

El gobernador de Sinaloa añadió que este plan contempla los 20 municipios, desde el norte hasta el sur, para mejorar y elevar su calidad de vida y economía.  

PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Mazatlán dentro del Plan de Reactivación Económica con relleno sanitario

Dentro de la presentación de obras e inversiones del plan de reactivación, el gobernador contempló alrededor de 100 millones de pesos para la construcción del relleno sanitario de Mazatlán y dar solución a la problemática de la recolección de basura en la ciudad. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play