Internacional
Nicolás Maduro rindió protesta para su tercer mandato en Venezuela
El reelecto Presidente Nicolás Maduro jura que este periodo será de paz; llega al poder entre acusaciones de fraude y crítica internacional
CARACAS.- Nicolás Maduro rindió protesta este viernes para su tercer mandato consecutivo como Presidente de Venezuela, a pesar de las acusaciones de fraude, sin apoyo internacional pero sí con el de los militares y los poderes del Estado.
«Juro que este nuevo período presidencial será el período de la paz», prometió el mandatario ante el presidente del Parlamento, el dirigente chavista Jorge Rodríguez.
Pase a leer Confirma Tribunal de Venezuela triunfo de Nicolás Maduro – Punto MX
«Queda usted investido en el cargo de Presidente Constitucional», respondió el jefe legislativo.
La investidura se produce un día después de una marcha opositora que terminó con la denuncia de un breve arresto de su líder María Corina Machado, que el gobierno negó y calificó de «invento».
Mientras tanto, el plan de Edmundo González Urrutia de asumir el cargo parece cada vez más improbable.
Maduro llamó a los venezolanos a salir para la juramentación con el mensaje; El 10 yo juro con Maduro por el futuro, impreso en gigantescas vallas con el rostro del Presidente.
Cierre de frontera con Colombia
En los alrededores del legislativo y el resto de los poderes públicos, en el centro de Caracas, el ya masivo aparato de seguridad fue reforzado: calles bloqueadas, más retenes policiales, más militares en cada esquina, todos fuertemente armados.
Los comercios están abiertos pero el tránsito es bajo.
Venezuela además ordenó hasta el lunes el cierre de su frontera terrestre y espacio aéreo con Colombia, tras conocer de una supuesta «conspiración internacional».
Las denuncias de planes para derrocar a Maduro son frecuentes, y Colombia y Estados Unidos normalmente los responsables.
Donald Trump no reconoce a Nicolás Maduro en Venezuela
El Gobierno de Estados Unidos ha expresado su reconocimiento a González Urrutia, quien visitó la Casa Blanca esta semana.
El próximo presidente, Donald Trump, se refirió a él el jueves como «presidente electo».
El dirigente opositor está en República Dominicana, última escala de una gira internacional que debía culminar en un vuelo privado a Caracas para intentar jurar por la Presidencia este jueves.
El gobierno advirtió que lo trataría como «invasor» si intenta ingresar sin autorización.
Una reforma a la Constitución, entre los planes de Maduro
En el próximo sexenio, Maduro propone una «gran reforma» a la Constitución, que sigue el camino de la aprobación de nuevas leyes que, según expertos, merman las libertades.
Promete igualmente recuperación económica, tras pasar buena parte de sus 12 años en el poder en recesión, alta inflación y escasez.
Más de siete millones de venezolanos migraron huyendo de la crisis, según la ONU.
En el horizonte, no obstante, aparecen eventuales nuevas sanciones con la llegada de Trump, que en su primer gobierno impuso un embargo petrolero.