Internacional
En Navidad, llama Papa Francisco a seguir el ejemplo de los pastores de Belén
Los pastores de Belén fueron presurosos a ver a Jesús tras el anuncio de su nacimiento, hay que seguir ese ejemplo, pidió el Papa Francisco
ROMA.- Como los pastores de Belén, sin tardar, vayamos a ver al Señor que ha nacido por nosotros, con el corazón ligero y despierto, dispuesto al encuentro, para ser capaces de llevar la esperanza a las situaciones de nuestra vida, llamó el Papa Francisco en la celebración de la misa de Noche Buena.
Porque, dijo esta es nuestra tarea, traducir la esperanza en las distintas situaciones de la vida. Porque la esperanza cristiana no es un final feliz que hay que esperar pasivamente, no es el final feliz de una película.
Es la promesa del Señor que hemos de acoger aquí y ahora, en esta tierra que sufre y que gime.
Pase a leer Llama el Papa Francisco a iluminar a los enfermos – Punto MX
“Esta esperanza, por tanto, nos pide que no nos demoremos, que no nos dejemos llevar por la rutina, que no nos detengamos en la mediocridad y en la pereza. Nos pide, diría san Agustín, que nos indignemos por las cosas que no están bien y que tengamos la valentía de cambiarlas».
«Nos pide que nos hagamos peregrinos en busca de la verdad, soñadores incansables, mujeres y hombres que se dejan inquietar por el sueño de Dios; que es el sueño de un mundo nuevo, donde reinan la paz y la justicia”.
Papa Francisco
El Papa dijo que la historia del nacimiento de Jesús como hijo de un carpintero pobre debe infundir la esperanza de que todas las personas pueden tener un impacto en el mundo, mientras el pontífice guiaba el martes a los católicos romanos del mundo hacia la Navidad.
Francisco, que celebra la duodécima Navidad de su pontificado, presidió una solemne Misa de Nochebuena en la Basílica de San Pedro e inauguró el Año Santo Católico 2025, que el Vaticano espera que atraiga a unos 32 millones de turistas a Roma el próximo año.
Arranca el Jubileo
Un Año Santo católico, también conocido como Jubileo, se considera un tiempo de paz, perdón e indulgencia.
Normalmente se celebran cada 25 años. Los peregrinos que acuden a Roma durante el año pueden obtener indulgencias especiales, o la remisión de sus pecados. Este Jubileo durará hasta el 6 de enero de 2026.
Apertura de “Puerta Santa” del Jubileo
Al comienzo de la ceremonia de este martes, Francisco supervisó la apertura de una “Puerta Santa” especial con paneles de bronce en San Pedro, que sólo se abre durante los años jubilares.
El Vaticano espera que hasta 100 mil peregrinos atraviesen la puerta cada día del próximo año.
En la misa papal, celebrada en la Basílica de San Pedro ante miles de fieles y miles de espectadores en las pantallas de la plaza, el Papa reiteró su llamado a los países desarrollados para que aprovechen el Jubileo para reducir la carga de la deuda de las naciones de renta baja.
“El Jubileo nos llama a la renovación espiritual y nos compromete a la transformación de nuestro mundo”, dijo el Pontífice. “Un tiempo de jubileo para los países más pobres agobiados por deudas injustas; un tiempo de jubileo para todos los que están sometidos a formas de esclavitud antiguas y nuevas”.
Un llamado a la cancelación directa de la deuda realizado por el difunto papa Juan Pablo II durante el año del Jubileo en 2000 desencadenó una campaña que se tradujo en la cancelación de 130 mil millones de dólares de deuda entre 2000 y 2015.
Francisco, que cumplió 88 años este mes, ha estado padeciendo lo que el Vaticano ha descrito como un resfriado.
Este martes por la noche parecía estar en buena forma, aunque su voz era un poco áspera.
Este miércoles, el Papa pronunciará su mensaje y bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo) del Día de Navidad.