contacto@punto.mx
la regional banner

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación anual en México registró en noviembre una moderación al 4.55%, tras alcanzar 4.76% en octubre, informó el INEGI. Este resultado es el más bajo desde marzo, cuando se ubicó en 4.42%. 

La desaceleración se atribuye principalmente a los descuentos del Buen Fin y la baja en precios agropecuarios.  

Tanto la inflación subyacente como la no subyacente mostraron disminuciones. La subyacente, que excluye bienes volátiles, se redujo a 3.58%, sumando 22 meses de retroceso, mientras que la no subyacente bajó a 7.60%. 

Economistas señalan que además de los descuentos, factores estacionales impulsaron esta caída, ya que la baja fue más pronunciada que en años previos, con reducciones mensuales de 0.27% en mercancías y 0.70% en mercancías no alimenticias. 

A futuro, los especialistas estiman que la inflación continuará disminuyendo hasta 4.4% en 2024, aunque advierte riesgos como los precios energéticos y las presiones salariales de la cuesta de enero. 

Te recomendamos: ¿Qué auto prefieres, japonés o chino? Esta es la tendencia en México – Punto MX

El Banco de México, con una tasa de referencia de 10.50%, podría optar por un recorte de 25 puntos base en su próxima reunión, aunque analistas prevén debates divididos.  

Con una economía moderada, una caída en los precios del petróleo y condiciones financieras restrictivas, expertos anticipan que la inflación mantendrá su tendencia a la baja hasta 2025, lo que abriría la puerta a un mayor ajuste en la política monetaria. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play