contacto@punto.mx
la regional banner

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, David Kershenobich, informó sobre los brotes de la bacteria Klebsiella oxytoca que han afectado al Estado de México, Michoacán y Guanajuato, causando la muerte de 17 menores. 

En el Estado de México se reportaron 13 fallecimientos, mientras que Michoacán registró 9 casos con 3 muertes, y Guanajuato sumó 6 contagios y un deceso.  

Las investigaciones identificaron otra bacteria, Enterobacter cloacae, también relacionada con los contagios. Ambas son altamente resistentes y han sido halladas en hospitales. 

Autoridades sanitarias implementaron medidas para evitar más brotes, incluyendo el aislamiento y análisis de lotes de nutrición parenteral.  

Hasta el momento, se detectaron enterobacterias en dos bolsas de nutrición contaminadas, cuyo origen se rastreó a la central de mezcla en Toluca. 

Desde el 4 de diciembre se retiraron soluciones preparadas desde el 21 de noviembre, mientras Cofepris investiga el proceso de elaboración. Se realizan pruebas genotípicas para confirmar si los casos comparten la misma cepa bacteriana. 

Aunque no se han registrado nuevos contagios desde el 3 de diciembre, las investigaciones continuarán hasta el 16 de diciembre, con el objetivo de esclarecer las causas y evitar futuros brotes. 

Te recomendamos: Sinaloa entre los estados con menos influenza en México – Punto MX

¿Qué es Klebsiella Oxytoca? 

Klebsiella oxytoca, perteneciente a la familia Enterobacteriaceae, es una bacteria que normalmente habita en el tracto gastrointestinal de humanos y otros animales. No obstante, cuando invade otros órganos o el torrente sanguíneo, puede causar infecciones graves. Aunque menos conocida que otras bacterias patógenas, Klebsiella oxytoca se ha vinculado con infecciones en entornos hospitalarios. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play