contacto@punto.mx
ACUARIO MAZATLÁN TRABAJO INCLUSIVO
la regional banner

MAZATLÁN.- Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés no solo se ha convertido en un espacio de diversión y atractivo para sus visitantes sino también en un trabajo seguro e inclusivo.  

Andrea Toledo, coordinadora del departamento de Educación de Gran Acuario, mencionó que este lugar ha impulsado el desarrollo profesional de sus colaboradores y va un paso más adelante con la inclusión de colaboradores con discapacidad.  

Pase a leer Destinará Gobierno de México $900 millones para el Teletón  – Punto MX

ACUARIO MAZATLÁN TRABAJO INCLUSIVO
Fotos: Cortesía Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

“Algunos son anfitriones, otros son jardineros, otros en mantenimiento, en varias áreas donde tienen oportunidad de desarrollar sus capacidades y habilidades… Lo importante es que los colaboradores están siendo preparados”.  

Andrea Toledo
Coordinadora del Departamento de Educación de Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

Como Christian, un joven a la que su discapacidad intelectual no lo detuvo y que hoy en día es uno de los anfitriones más solicitados por los visitantes. 

O Fátima, una joven con Síndrome de Down cuya su energía va más allá y actualmente es experta en pingüinos.  

Los encontrarás en todas las áreas de Gran Acuario Mazatlán, que es un lugar de trabajo inclusivo, en jardinería, mantenimiento, ventas, de anfitriones y más.

Cada uno desempeña un cargo como colaborador al servicio de sus visitantes, con la camiseta bien puesta para trabajar.  

“Ha sido un proceso largo y todavía nos falta muchísimo pero que nos llena de ese entusiasmo para seguir mejorando, queremos que nos visiten, nos hemos dado cuenta de que poco a poco vienen más y eso nos permite crecer personalmente”, dijo. 

Cada espacio de Gran Acuario está diseñado para incluir a todas las personas. 

Actualmente, sus anfitriones, es decir, aquellos que te ayudan en los recorridos del lugar, saben lenguaje de señas mexicano, saben decir su nombre y deletrear para personas débiles visuales.  

El espacio educativo, agregó Andrea Toledo, está diseñado para personas neurodivergentes y las paredes cuentan con tatuajes de animales marinos para el tacto de aquellos que no pueden ver; además están las exhibiciones de tacto.  

Día de la Internacional de las Personas con Discapacidad 

La Organización de las Naciones Unidas estableció que los 3 de diciembre, en el mundo, se conmemore el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado en 1992 con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play