contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – En Sinaloa contamos con una zona arqueológica que se presume valiosa, pero, si la dañas o haces destrozos, podrías terminar en prisión, ¿sabías?  

De acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, en su artículo 52, se establece que quien dañe, altere o destruya dichos monumentos, enfrentará de tres a 10 años de prisión y una multa equivalente al valor del daño causado.  

La Ley también indica que, si el daño no es intencional, se aplicarán las sanciones correspondientes a los delitos culposos, según el Código Penal Federal. 

El delegado del instituto Nacional de Antropología e Historia en Sinaloa, Servando Rojo Quintero, mencionó que se trata de un daño al patrimonio histórico, y que dado que existe una instancia que lo protege, los ciudadanos deben respetarlo.  

“Si tenemos los datos de la persona que hizo el daño, se le finca responsabilidad vía federal, puede ser económica o hasta prisión porque es una zona, por ejemplo, Las Labradas, de monumentos arqueológicos”.  

Servando Rojo Quintero
Delegado del INAH

En el artículo 54 de la Ley Federal, establece que, en caso de haber reincidencia a los delitos, la sanción se incrementará desde dos tercios hasta el doble de la duración de la pena original. 

¿Te atreverías a dañar un monumento arqueológico? 

Te recomendamos: Cursos de verano en Mazatlán: ¡Diversión y aprendizaje para los peques! – Punto MX

Las labradas

Hasta 5 mdp se necesitan para la declaratoria de la Unesco  

Rojo Quintero señaló que el proceso para declarar Las Labradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco avanza lentamente. Aunque hay avances técnicos, se requieren hasta 5 millones de pesos para continuar. 

“Es un proceso largo. Hemos estado trabajando en el estudio, pero es a largo plazo y necesitamos recursos para lograrlo. Se debe contratar a gente especializadas que ya han realizado este tipo de trabajos y desarrollar contenido”, comentó. 

En junio de 2023 se anunció el inicio del proceso de declaratoria por la Unesco, con la idea de obtener la distinción por la importancia cultural o natural excepcional de Las Labradas. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play