contacto@punto.mx
MAÍZ VENDIDO

MAZATLÁN.- De los 3 millones de toneladas de maíz que se producirán durante este ciclo agrícola, ya se han vendido 2 millones de toneladas, informó el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.  

Mencionó que esto se debe a las recientes variaciones del peso frente al dólar, pues los productores han podido vender a mejor precio su maíz, logrando buenas expectativas en la actual temporada.  

Pase a leer Sin comparación: Nada que ver el maíz mexicano con el grano importado – Punto MX

Ismael Bello, director del Sistema de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa, explicó que queda alrededor de un 5 por ciento de cosecha.  

Incluso dijo que la semana pasada se tuvo un incremento en el precio del maíz, debido a la variación de la paridad del peso frente al dólar, lo que benefició al productor. 

MAÍZ VENDIDO

“En lo que reportan las bodegas, ahorita va, de la producción estimada de los 3 millones, por encima de las 2 toneladas ya vendidas. La semana pasada tuvo un incremento el precio y los productores que no habían vendido están liquidando”, comentó Bello.  

Rocha Moya señaló que los que siguen son los productores que rebasaron las 50 hectáreas de siembra y 600 toneladas de producción, que son los límites contemplados en las reglas de operación de SEGALMEX. 

Para ellos el apoyo de los 750 pesos lo recibirán a través de un programa especial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), no de SEGALMEX, y la dinámica de operación se les informó el pasado viernes, en reunión con el director nacional de SEGALMEX, explicó el gobernador Rocha. 

Durante la conferencia “La Semanera”, Rocha Moya informó que a un año de que se implementó este programa, para el ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023, han acumulado un gasto por concepto de compra, almacenamiento y conservación del maíz de aproximadamente mil 200 millones de pesos.  

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play