contacto@punto.mx
REANUDAN REVISIÓN E EMPRESAS

MAZATLÁN.- El titular de la Delegación de Trabajo y Previsión Social en el sur de Sinaloa, Carlos Alberto Lugo Cervantes, comentó que reanudaron operativos de revisión de empresas y negocios de la región, detenidos durante la veda electoral. 

Indicó que están visitando todos los establecimientos de los diferentes giros en busca de verificar que tengan todo en regla y que los centros de trabajo sean un sitio estable y seguro para todos los empleados.  

Pase a leer Presentan 12 denuncias por falta de pago de utilidades y sumando – Punto MX

Lugo Cervantes informó que durante los operativos hacen dos tipos de revisiones, la primera es sobre las condiciones generales, o sea, que los empleados cuenten con todas las prestaciones de ley, en especial el Seguro Social. 

En la segunda revisión verifican que cuenten con la seguridad, higiene y salud. 

Apuntó que la idea de todo esto es confirmar que cada empresa sea un lugar seguro para laborar y que brinde a los empleados las herramientas adecuadas para su bienestar. 

“Sin duda que ya estamos trabajando en operativos de condiciones generales, estamos en varias zonas de Mazatlán, y también en el tema de seguridad, higiene y saludad.  

“Avisarles a los empresarios que hay dos tipos de revisiones y que no piensen que nada más es una. 

“La revisión de condiciones generales, verificamos todo lo que son pagos, salarios y todos los derechos del trabajador y la otra ve las normas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la estructura del edificio”, subrayó. 

El dirigente estatal señaló que solo en lo referido al 2024 en Mazatlán, hay 420 revisiones de condiciones generales y 160 de seguridad, higiene y salud, mientras que en El Rosario y Escuinapa han realizado 60 revisiones por condiciones generales.  

Paras saber  

Entre las anomalías más comunes que se han podido detectar esta que los trabajadores no cuentan con el Seguro Social y que tampoco gozan con prima dominical, la cual por Ley es una obligación. 

Dato 

Las sanciones económicas van desde los 70 mil a los 400 mil pesos. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play