contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – Los planes estratégicos para atraer nuevas inversiones y promover destinos ya conocidos en la entidad, comenzando por la joya turística que es Mazatlán, se centran en los pueblos mágicos y señoriales. No solo se trata de promoción, sino también de desarrollar nuevos atractivos, destacó Ricardo Velarde Cárdenas, titular de la Secretaría de Turismo en Sinaloa (Sectur). 

Velarde Cárdenas resaltó que uno de los principales ejes de la Secretaría, siguiendo las instrucciones del gobernador de Sinaloa, es potenciar el crecimiento de los pueblos mágicos y señoriales del estado. 

Recordó que hace unos días se inauguró en Mocorito el Museo de los Tigres del Norte, el cual ha tenido una gran respuesta tanto a nivel nacional como internacional. No descartó que en Mazatlán se pueda llevar a cabo un proyecto similar. 

El titular de Sectur también mencionó su reunión del martes con la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C. (Asetur México) en la Ciudad de México. En esta reunión se habló de la posibilidad de que el Tianguis de Pueblos Mágicos del próximo año se celebre en Sinaloa. 

“Estuve en Ciudad de México organizándome con los secretarios de turismo de la zona del Golfo de California, donde estamos cinco estados. Por primera vez el año pasado se realizó el Tianguis de Pueblos Mágicos, y estamos impulsando para que el próximo año sea en Sinaloa, ya que este año se llevará a cabo en Sonora”. 

Ricardo Velarde Cárdenas
Titular de Sectur Sinaloa

Mencionó que, aunque este año se celebrará en Sonora, se busca que en 2025 tenga lugar en Sinaloa, destacando los nombres de El Fuerte, Mocorito, Cosalá, El Rosario y, más recientemente, San Ignacio, además de los muchos y notables pueblos señoriales que tiene la entidad. 

Mazatlán, destino de moda 

En cuanto a Mazatlán, Velarde Cárdenas mencionó que el destino ha tenido un gran éxito durante los fines de semana excepcionales, incluyendo Semana Santa, Semana de Pascua, el eclipse y la Semana de la Moto. El reto es continuar trabajando arduamente para seguir generando oportunidades para el destino. 

También puedes leer: Turismo internacional: llegan más y aumenta gasto promedio – Punto MX

Agregó que la idea es clara: no solo se busca que el nombre de la “Perla del Pacífico” sea conocido en México, sino también en el extranjero, especialmente en los mercados de Estados Unidos y Canadá, donde ya existe una presencia significativa y conexión aérea. Por ello, ya se reunió con el Consejo Consultivo de Promoción Turística de Sinaloa. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play