contacto@punto.mx
SEGALMEX MAICEROS DE SINALOA

GUASAVE.- Este miércoles abrirá la página de Segalmex para el registro de maiceros de Sinaloa y con ello la oportunidad de que los productores accedan a los apoyos federales y de cobertura.

José Jaime Montes Salas, secretario de Agricultura y Ganadería; Ramón Gallegos Araiza , subsecretario de Agricultura, e Ismael Bello Esquivel, director del SATES ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre la apertura de la página.

Montes Salas indicó que el compromiso del mandatario estatal, Rubén Rocha Moyaa, fue mantener informados a los productores de maíz blanco sobre los avances y seguimiento puntual de las gestiones realizadas ante las autoridades federales.

Pase a leer Que liberen casetas para reanudar diálogo: llamado a maiceros

Ello, para concretar la comercialización del total de la cosecha estimada en 3.8 millones de toneladas.

«Se les da a conocer que mañana se inicia el proceso de registro en la página de SEGALMEX”.

Jaime Montes Salas
Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa

El apoyo consiste en 750 pesos de apoyo federal y 200 que podrán utilizar para cobertura, que es el instrumento de administración de riesgos, para sumarla al precio si así lo deciden, o utilizarla para esperar vender su cosecha con un precio al alza.

Segalmex tiene suficientes recursos para maiceros en Sinaloa, aseguran

El director del SATES, Ismael Bello Esquivel, mencionó que la bolsa destinada para el apoyo por parte de la federación asciende a 2 mil 800 millones de pesos, recursos gestionados por el propio gobernador para que se distribuya a todos los productores.

«Este programa tiene suficiencia presupuestal contemplada para 3 millones 800 mil toneladas y tiene una suficiencia de 2 mil 850 millones de pesos, entonces es un recurso que ya está disponible para aplicarse para los productores de Sinaloa y que el programa está corriendo en tiempo y forma», agregó el titular de SATES.

La empresa GRUMA apoyará con 6 dólares aduanales por tonelada de maíz a los productores que entreguen al Grupo Maseca, informó el secretario Montes Salas.

El Subsecretario Ramón Gallegos expresó que estos trabajos responden a las peticiones de productores y compromisos realizados por el Ejecutivo Estatal.

Luego que tengan el link podrán registrarse de una manera sencilla, ágil, con el CURP, el RFC y el mismo sistema estará complementando muchos de los datos que se necesitan para darle curso a este proceso», destacó el Secretario.

Los funcionarios realizaron conferencia de prensa en Culiacán, Guasave, Angostura y Los Mochis, zonas en las que se concentra la mayor parte de los productores de maíz en Sinaloa.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play