Local
Cruz Roja ofrece servicios gratuitos, pero también de cobro, ¿los conoces?
La delegación de Cruz Roja Mazatlán cuenta con consultas y otros servicios que tienen un cobro de recuperación, además de la atención de urgencias que son gratuitas
MAZATLÁN.- En muchas partes de México, surge la interrogante sobre si la Cruz Roja cobra por sus servicios. En Mazatlán, la delegación benemérita ofrece sus servicios las 24 horas del día, que van desde consultas hasta la toma de glucosa, entre otros. Además, cuentan con la asistencia de ambulancias en caso de ser necesario. Pero, ¿cuáles de estos servicios son gratuitos y cuáles se pagan?
Jaqueline Valerio Ramos, la coordinadora de médicos de la Cruz Roja delegación Mazatlán, nos explica que las personas suelen tener la idea de que todo es gratuito debido a los donativos durante el boteo, pero la realidad es diferente. En el lugar se ofrecen consultas, las cuales no son gratuitas, ya que hay un cobro de recuperación.
Destaca que muchas de las curaciones que realizan conllevan un cobro de recuperación o algún costo por consulta médica, dependiendo del horario, ya que este organismo no recibe subsidios del gobierno, a diferencia de otros nosocomios del país.
«El hospital se mantiene con lo que se cobra. Existen algunas personas a las que no se les cobra, siempre y cuando sean de bajos recursos o algún indigente. Existe una cuota de recuperación con la que se compra el medicamento y otras necesidades, así como para pagar al personal», resalta.
Jaqueline Valerio Ramos
Coordinadora de médicos de la Cruz Roja
¿La Cruz Roja cobra por sus servicios?
Los servicios de atención a emergencias y desastres se ofrecen de forma gratuita. En cuanto a los servicios médicos, traslados programados en ambulancias y servicios de ambulancias para eventos, se aplica una cuota de recuperación.
¿Es la Cruz Roja una institución gubernamental?
No, la benemérita institución es de asistencia privada (IAP) y subsiste a través de donativos de empresas y la ciudadanía, así como mediante diferentes cuotas de recuperación en algunos de sus servicios ofrecidos a la población.
¿Qué sucede con los donativos que entrega la ciudadanía al canjear sus placas?
Se destinan al combustible y mantenimiento de las ambulancias que atienden de forma gratuita las emergencias reportadas por los ciudadanos al 911.
Conoce un poco sobre el servicio de ambulancia
En caso de que una persona sufra una lesión o enferme repentinamente, puede solicitar el apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja, que no cobrará el traslado solo en situaciones de emergencia donde esté en riesgo la vida del afectado. Para solicitar el servicio, solo es necesario marcar al 911.
Las ambulancias ofrecen cobertura tanto dentro como fuera de la ciudad y se encuentran en «condiciones óptimas de funcionamiento». Además, cuentan con profesionales capacitados en atención prehospitalaria que pueden identificar y atender situaciones de emergencia.
¿Conoces los servicios que ofrece la Cruz Roja?
- Sutura
- Curación
- Férulas
- Sondas
- Nebulización
- Inyecciones
- Administración de medicamentos intramuscular o intravenosa
- Toma de glucosa
- Toma de presión arterial
- Electrocardiogramas
Para saber
La Cruz Roja es una institución de asistencia privada, parte del Movimiento Internacional, dedicada a prevenir y aliviar el sufrimiento de las personas, mejorar las condiciones de vida de la población y sus comunidades, fomentando una cultura de autoprotección a través de la acción voluntaria.
Capacitaciones ofrecidas en Mazatlán
- Técnico en Urgencias Médicas Nivel Básico
- Técnico Superior Universitario en Urgencias
- Técnico de Enfermería
- Cursos de Primeros Auxilios/ Primer Respondiente