contacto@punto.mx
CARLOS BERDEGUÉ TIANGUIS TURISTICO MAZATLÁN 2025

MAZATLÁN.- Tras la negativa del Gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya de gestionar que el Tianguis Turístico 2024 se lleve a cabo en Sinaloa, después de la situación complicada que vive Acapulco, el sector hotelero, señaló que ellos sí están en disposición de apoyar que la sede sea Mazatlán, siempre y cuando exista voluntad política para ello.   

Carlos Berdegué Sacristán, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, dio a conocer dicha postura y de paso calificó de bueno que el Tianguis Turístico se pudiera llevar a cabo en Sinaloa, pero en dos años más, para lograr afinar detalles y ser una sede acogedora para todos los visitantes.   

Pase a leer El Tren Pacífico se va para 2024, señala Rocha Moya – Punto MX

Dijo que Sinaloa puede realizar el Tianguis para el 2025, con la idea clara de respaldar y apoyar al destino hermano de Acapulco, para que pueda levantarse turísticamente de las secuelas que dejó el huracán “Otis”.  

“Sería fabuloso, maravilloso, desde luego que es posible, pero desde luego se necesita la voluntad política desde el Gobierno del Estado, del gobernador para poder aterrizarlo, ahorita Acapulco la está pasando muy mal, y está haciendo un esfuerzo muy grande todos para estar listos».  

Carlos Berdegué Sacristán
Vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán

“Nosotros vamos a apoyar, es un destino hermano, Mazatlán tiene mucho que aprender de lo que pasó en Acapulco y tenemos mucho que trabajar, pero sobre todo reflexionar”.  

El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió que, en apoyo a Acapulco, el Tianguis Turístico 2024 sí se realice ahí, para que se cumplan las metas de levantar los hoteles y la Ciudad. 

Llama a estar preparados 

Berdegué Sacristán puntualizó la gran importancia de que el puerto de Mazatlán debe estar más que preparado ante cualquier contingencia meteorológica, poniendo de ejemplo lo que paso recientemente en Acapulco y los estragos que dejó a todos los sectores. 

Es importante, dijo, porque en este siglo XXI los fenómenos naturales serán más frecuentes, de acuerdo a los expertos.   

Agregó que todos los sectores, y en especial el turístico, deben estar alertas con pólizas de seguros ya que el recuro gubernamental no alcanzará para todos. 

Comentó que estará teniendo algunos acercamientos con el alcalde, Édgar Augusto González Zataráin, para plantear la visión que se pudiera presentar en un futuro en caso de que Mazatlán sea víctima de algún fenómeno natural.  

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play