Nacional
‘Jova’ ya es huracán 1 y su paso por el Pacífico provocará lluvias en estos estados
Tormenta tropical ‘Jova’ se convierte en huracán 1 frente a las costas de Colima y Jalisco en el Pacífico mexicano; conoce su trayectoria
CIUDAD DE MÉXICO.- La madrugada de este miércoles 6 de septiembre, la tormenta tropical “Jova” se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Se prevé que este produzca lluvias muy fuertes, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en estados del occidente del país, entre ellos Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán “Jova” se ubica a 465 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 520 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora.
El SMN pronostica que “Jova” se desplazará hacia el noroeste, paralelo a las costas mexicanas, y se alejará gradualmente del territorio nacional. Sin embargo, su influencia provocará viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Pronósticos de lluvias
Además, el SMN advierte que este día, la onda tropical número 26 se desplazará sobre las costas de Oaxaca y Guerrero, el monzón mexicano continuará sobre el noroeste del territorio mexicano, la nueva onda tropical número 27 se aproximará a la Península de Yucatán.
Canales de baja presión cubrirán el interior del territorio nacional y la entrada de humedad de ambos litorales, producirán lluvias intensas en Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Se pronostican lluvias muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Tabasco, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste, norte, noreste y centro del país (incluido el Valle de México), además de la Península de Yucatán.
Finalmente, el SMN informa que se mantendrá el ambiente muy caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico y del Golfo de México, así como en el norte de la República Mexicana y la Península de Yucatán.
Dato
El SMN exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet [www.gob.mx/conagua] y [https://smn.conagua.gob.mx], así como en las cuentas de Twitter [@conagua_mx] y [@conagua_clima] y de Facebook [www.facebook.com/conaguamx].