contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- El problema de la circulación de camarón ecuatoriano ya llegó a Sinaloa, al menos, así lo expresó la secretaria de Pesca en el estado, Flor Emilia Guerra Mena, quien dijo tiene pruebas de ello.  

Esto, mientras se anunciaba, desde gobierno federal, que el camarón no entraría en los convenios de Tratado de Libre Comercio entre México y Ecuador, denunciando que llegó a varios restaurantes del norte del estado.  

“Tenemos pruebas, es un tema que estamos tratando desde diciembre… ya hay camarón aquí, tenemos las pruebas, las fotos de los empaques y hay indicios que es por el norte y ni siquiera los reempaquetan, traen etiqueta”, declaró.  

A simple vista, dijo, no existen diferencias, apenas en su sabor, sin embargo, la calidad del camarón mexicano es, por mucho, mejor, pues cuentan con verificaciones de inocuidad que avalan estar en condiciones de exportación y de salud.  

Por ello, Guerra Mena indicó que lanzarán el programa de casetas de vigilancia, dos en el sur, por La Concha, Escuinapa y una al norte, en El Carrizo, y así, como las casetas fitosanitarias y zootecnias, estas vigilarán y revisarán la entrada y salida de productos de mar, tanto frescos como congelados.  

“Vamos a tener un control de lo que entra al estado y lo que sale, por el norte y por el sur, en el tema de animales acuáticos, vivos y congelados, no hay quien cheque esto”, dijo.  

Tendrán un presupuesto de aproximadamente 3 millones de pesos, y comenzarán una vez que se disperse el recurso para el programa de Bienpesca.  

Esto, dijo, convertirá a Sinaloa, en el primer estado en el país, con casetas de inspección y vigilancia de productos de mar, lanzando, en los registros, un diagrama de flujo que evalúe toda la mercancía que circula.  

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play