contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – La temporada de lluvias y huracanes también provoca un incremento en los casos de dengue, y Sinaloa no es la excepción. Aún no han comenzado las lluvias y el dengue ya va en aumento. 

Según el Panorama Epidemiológico de Dengue 2024, Sinaloa registró un repunte de casos, 12 más de una semana a otra; es decir, que durante la semana 18 del 2024, Sinaloa tenía un registro de 202 casos de dengue, en la semana 19 ya tiene 214 casos.  

Comparado con la misma semana de 2023, Sinaloa solo tiene una diferencia de 24 casos confirmados. De los 214 casos actuales, 125 son de Dengue No Grave, 82 son de Dengue Con Signos de Alarma, 7 son de Dengue Grave y 89 combinan signos de alarma y dengue grave. 

El municipio con el mayor número de casos es Escuinapa, con 82 casos; le sigue El Rosario con 14 casos, ambos municipios en alerta. Mazatlán tiene 75 casos y Concordia solo 2, estos últimos sin alerta. 

Las autoridades estatales han informado que, aunque en Sinaloa hay dengue durante todo el año, es más frecuente en la temporada de lluvias, por lo que es necesario reforzar las medidas para prevenir la presencia del mosco en los hogares. 

Recuerda que entre los síntomas del dengue están el dolor de cabeza, fiebre, dolor de articulaciones, dolor muscular y la aparición de puntos rojos en la piel.  

También puedes leer: ¡Ojo! Suben incendios en casas por fallas en aires acondicionados – Punto MX

A nivel nacional rebasan los 12 mil casos de dengue

A nivel nacional, el Panorama Epidemiológico de Dengue ya registró 12 mil 891, eso es 10 mil 353 casos más que en el acumulado de las mismas semanas de 2023. Actualmente van 20 defunciones.  

Del total de casos, el 67 por ciento corresponden a Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Colima.  

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play