contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy a las 14:00 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis reportó concentraciones máximas de ozono de 160 y 157 ppb en las estaciones del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y UAM Xochimilco (UAX), ubicadas en las Alcaldías de Coyoacán y Xochimilco, Ciudad de México. 

Estas elevadas concentraciones se deben a un sistema de alta presión en el centro del país, asociado con una masa de aire seco, cielos despejados, vientos débiles, radiación solar intensa y temperaturas superiores a 30°C, condiciones que han favorecido la formación y estancamiento del ozono. 

Ante esta situación, y conforme a los programas de contingencia de la Ciudad de México y el Estado de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ha activado la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono, con el objetivo de proteger la salud de la población y reducir la generación de contaminantes. 

 Recomendaciones para la población 

  • Evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas. 
  • Suspender eventos al aire libre organizados por instituciones públicas o privadas en este horario. 
  • Postergar eventos deportivos, culturales y espectáculos masivos programados entre las 13:00 y 19:00 horas. 
  • No fumar, especialmente en espacios cerrados. 

Medidas para reducir emisiones 

  • Promover el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes. 
  • Evitar el uso de productos en aerosol, pinturas y solventes. 
  • Recargar gasolina después de las 18:00 y antes de las 10:00 horas. 
  • Revisar y reparar fugas de gas doméstico. 
  • Reducir el uso de combustibles en el hogar, como acortar el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y usar recipientes con tapa al cocinar. 

Restricciones para la Industria 

  • Reducción del 40% de emisiones en la industria manufacturera. 
  • La Refinería de Tula operará a no más del 75% de su capacidad. 
  • Reducción del 30% del consumo de combustóleo en la Central Termoeléctrica «Francisco Pérez Ríos» en Tula, Hidalgo. 
  • Suspensión de actividades de combustión en hornos artesanales. 

También puedes leer: Declaran alerta en el sistema eléctrico nacional, ¿habrá apagones? – Punto MX

Restricciones en Servicios 

  • Suspensión de actividades que generen emisiones de solventes y recubrimientos. 
  • Suspensión de actividades en establecimientos que utilicen leña o carbón sin control de emisiones. 
  • Suspensión del 20% de estaciones de carburación sin válvulas de desconexión seca. 
  • Reducción del 50% de operación de calderas sin sistemas de control de emisiones en comercios y servicios, excepto hospitales. 

Medidas del gobierno 

  • Difusión de recomendaciones de salud. 
  • Restricción de circulación de vehículos oficiales de uso administrativo, excepto híbridos, eléctricos y de emergencia. 
  • Reforzamiento de sanciones a vehículos contaminantes. 
  • Prohibición de quema de materiales y residuos. 
  • Intensificación de vigilancia y combate de incendios. 
  • Suspensión de actividades de mantenimiento urbano que generen emisiones de compuestos orgánicos volátiles, excepto reparaciones urgentes. 
  • Suspensión de obras que obstruyan el tránsito, excepto reparaciones urgentes. 

Las autoridades ambientales federales actuarán dentro de sus atribuciones para contribuir a la reducción de emisiones en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). 

Esta contingencia es un recordatorio de la importancia de seguir las recomendaciones y medidas establecidas para proteger la salud de todos los habitantes y mejorar la calidad del aire en la región. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play