Cultura
Vive Mazatlán su ‘Fandango’ y un viaje por el Golfo de México
De Tamaulipas a Yucatán, el Fandango lleva a los asistentes al Teatro Ángela Peralta a viajar por el Golfo de México a través de la danza
MAZATLÁN.- Entre jaranas, polkas y valses, aplausos y gente de pie bailando, así se vivió el Fandango del Ballet Folclórico de Cultura, en un viaje por los estados del Golfo de México a través del baile.
Yucatán y Campeche fueron los primeros estados, pasando hasta Tamaulipas y terminando con Veracruz en un espectáculo que se dividió en dos actos y con música en vivo a cargo de Manuel Salas y Ángel Ávila.
Pase a leer Fandango, un viaje por el Golfo de México a través de la danza folclórica – Punto MX
El zapateado, las flores y colores distintivos de cada estado marcaban la diferencia, en el sur, faldas de colores fuertes y floreadas, en el norte, faldas a cuadros y grandes planes y Veracruz, vestidos blancos con tocados rojos y muchos collares.

Este último estado, que se llevó casi todo el segundo acto, ofreció la danza Negritos y la Huasteca Veracruzana. Chiflidos, sonrisas y uno que otro coqueteo en la pista hacía que cada bailarín y pareja jugaran con las melodías.
Manuel Salas y Ángel Dávila, entre números, ofrecieron canciones clásicas, desde un Somos Novios, de Armando Manzanero; El Viajero, de Luis Miguel; Veracruz, de Agustín Lara; y No soy monedita de oro,de Cuco Sánchez, que más de alguno coreo, en un homenaje que le dio el plus a la presentación dirigida por Javier Arcadia.
La apuesta de Fandango este año reflejó la variedad del folclor y la música de la zona de México por donde inició la mezcla entre los españoles y los indígenas y como, en una región unida por el Golfo, hay particularidades que los distinguen.



Agradece Javier Arcadia a su equipo por Fandango y su viaje por el Golfo
Al término Javier Arcadia puso de pie al público y los orilló a bailar para después agradecerles por su visita al teatro y seguir reconociendo al folclor como parte de la identidad mexicana.
Aprovechó para felicitar a los coreógrafos Óscar García Montoya, Fernando Torres y Joel Castellanos, quienes también fueron bailarines y despidió a Héctor Zazueta, un joven bailarín que culmina sus actividades con el ballet para incursionar a nuevos rumbos.



