contacto@punto.mx

MAZATLÁN.-  El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció un operativo especial de inspección y cuidado ante la llegada de cerca de 200 mil jornaleros agrícolas que arribarán al estado entre noviembre y diciembre para sumarse a la cosecha de legumbres y hortalizas. 

Previo a la inauguración del proyecto Sendero de Paz en el Parque Central, Rocha Moya señaló que el arribo masivo de trabajadores temporales exige una vigilancia reforzada para proteger su integridad y evitar que sean blanco del crimen organizado.  

“Para que el campo funcione, tenemos la llegada de 200 mil jornaleros agrícolas que se distribuyen por toda el área de legumbres. Necesitamos cuidar esa zona porque son atractivos para la delincuencia, y eso nos puede generar problemas. Por eso tenemos operativos especiales en cada punto donde se desarrolla alguna actividad económica”, explicó el gobernador. 

Te puede interesar: La justicia social muestra resultados reales en Sinaloa: Tere Guerra – Punto MX

Foto: Rebeca Iñiguez / Punto MX

¿En qué consiste el operativo? 

Rocha Moya detalló que el operativo no se limitará a la presencia de policías preventivos. Incluirá la participación de dependencias estatales y municipales para garantizar acceso a salud, educación, alimentación y programas de bienestar, con el fin de brindar condiciones dignas a las familias que llegan a los campos agrícolas. 

El mandatario agregó que el gobierno mantiene seguimiento cercano al desempeño del sector agrícola, especialmente ahora que está por arrancar la producción de maíz, sorgo y trigo, además de la cosecha de hortalizas como tomate y diversas variedades de chiles en todo el estado. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play