Nacional
Gertz Manero no le ha solicitado la renuncia, asegura Claudia Sheinbaum
La Presidenta de México reconoce que recibió un documento del Senado, que aún no revisa, pero que el Fiscal General Alejandro Gertz Manero no le ha solicitado la renuncia
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum se pronunció la mañana de este jueves sobre la posible renuncia del Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, tras rumores en redes sociales.
“Hasta ahora no me lo ha manifestado”, dijo la primera mandataria sobre la supuesta renuncia del fiscal general; “recibí una carta del Senado, la estoy analizando y mañana les informaremos”, aseguró.
Pase a leer Empresario ligado a Miss Universo queda bajo lupa por delitos graves – Punto MX
Lo que sí confirmó la Mandataria es que recibió un documento del Senado, y aunque no especificó si el tema es relativo al titular de la FGR.
De acuerdo a lo referido por la Presidenta de México, será este viernes 28 de noviembre cuando se informe al respecto del documento.
Rumores de la salida de Gertz Manero
Durante la noche del miércoles surgieron rumores sobre la posible renuncia de Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que el Senado convocó a una sesión para discutir el tema este jueves 27 de noviembre.
En redes sociales circularon versiones que indican que el funcionario presentó su renuncia entre lunes y martes de esta semana, con el argumento de “problemas de salud”.
Otro rumor que circula en redes es la posible remoción de Gertz se daría después de que la FGR giró orden de aprehensión en contra de Raúl Rocha, el dueño de Miss Universo, por presuntamente estar involucrado en huachicol y tráfico de armas.
En las últimas semanas, reporteros han cuestionado la ausencia del fiscal en las conferencias la “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Sheinbaum, pero la mandataria aclaró que Gertz Manero solo debe asistir una vez al mes a la conferencia y está pendiente de las reuniones del gabinete de seguridad.
Alejandro Gertz Manero asumió la titularidad de la Fiscalía General de la República el 18 de enero de 2019, en el mandato de Andrés Manuel López Obrador.
Sí van a analizar el caso Gertz Manero: PVEM
El Senador Luis Silva Romo, del Partido Verde Ecologista de México, PVEM, confirmó que la Mesa Directiva pondrá esta mañana a consideración del pleno la renuncia del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
«Lo que tendría que proceder es que se acepte o no, en el pleno del Senado, y la Presidenta Sheinbaum podría nombrar a un Fiscal General provisional», explicó en entrevista.
«La Mesa Directiva va a poner a consideración del pleno si se puede incluir este asunto en el orden del día y, de ser el caso, ya se pone a consideración del pleno la renuncia del Fiscal», detalló.
Consideró que la Consejera Jurídica, Ernestina Godoy, y el ex Ministro Presidente, Arturo Zaldívar, coordinador de Gobierno de Presidencia, representan «muy buenos perfiles jurídicos» para el eventual reemplazo de Gertz Manero
De acuerdo con instrucciones que recibieron a la medianoche, los senadores fueron citados a temprana hora de este jueves para discutir una solicitud de licencia del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz.
Desde ayer por la tarde fueron convocados a una sesión a las 10:00 horas.
La ruta a seguir
Si bien la resolución de una renuncia de Fiscal se puede llevar a cabo con relativa rapidez, el reemplazo de Alejandro Gertz al frente de la FGR no sería automático, pues se trata de un órgano autónomo Constitucional y de un nombramiento que requiere colaboración entre el Senado y el Ejecutivo.
Es la primera vez que se tendrá que utilizar este mecanismo para un relevo, pues Gertz ha sido el único titular de la FGR autónoma.
Una vez tramitada la renuncia de Gertz, el Senado tiene 20 días para mandar a la Presidenta Claudia Sheinbaum una lista de 10 candidatos aprobados por dos terceras partes de los senadores y ella tiene 10 días para devolver una terna, de la que el Senado debe elegir al nuevo Fiscal también por dos terceras partes, en máximo diez días, y previa comparecencia de los candidatos.
Si el Senado no manda lista de 10 en veinte días, la Presidenta le envía la terna que ella determine, y mientras el Senado no designe, es Fiscal provisional quien ella nombre
Si la Presidenta no envía terna, el Senado designará al Fiscal de entre su lista de 10 candidatos.
En cuanto Gertz deje de ser Fiscal, asumirá la titularidad por suplencia la actual Fiscal Especializada en Control Competencial, Cristina Reséndiz, pues así lo ordena la Ley de la FGR, en tanto los Poderes desahogan el trámite para nombrar al nuevo titular.