contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación en México volvió a dar un pequeño salto en la primera quincena de noviembre de 2025, con un aumento de 0.47%, principalmente por el alza en los energéticos, luego de que terminara el subsidio de las tarifas eléctricas de temporada cálida en 11 ciudades del país.

Con este dato, la inflación anual se ubicó en 3.61%, una cifra más baja que el 4.56% registrado hace un año, aunque el impacto ya se empieza a sentir en los recibos.

La inflación subyacente —la que no toma en cuenta los precios más volátiles— subió apenas 0.04% en la quincena, pero se mantiene en 4.32% anual.

Los servicios aumentaron 0.25%, mientras que las mercancías bajaron 0.19%.

El verdadero golpe vino del índice no subyacente, que subió 1.93%, con frutas y verduras al alza (1.34%) y los energéticos disparándose 2.92%, sobre todo por el fin del subsidio eléctrico.

La Canasta de Consumo Mínimo, que incluye productos básicos, aumentó 0.71% en la quincena y 3.69% anual, lo que significa que los hogares con menos ingresos sienten más fuerte el golpe.

Te puede interesar: Megabloqueos paralizan carreteras y Segob exhorta a frenar las protestas – Punto MX

Los precios que más subieron fueron:

  • Electricidad (+20.70%)
  • Transporte colectivo (+4.32%)
  • Servicios profesionales (+10.56%)

Buenas noticias: bajaron el vino, tequila, ron y hasta el aguacate.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play