Local
Mazatlán apunta a un 2026 fuerte con turismo carretero y de reuniones: Berdegué
El sector hotelero prevé un cierre de 2025 con 70% de ocupación y refuerza promoción para sostener el ritmo durante el primer cuatrimestre del próximo año
MAZATLÁN. – La industria turística de Mazatlán anticipa un cierre de 2025 con una ocupación hotelera promedio del 70%, y ya trabaja para asegurar que el impulso no se frene en el arranque de 2026.
Carlos Berdegué Sacristán, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, informó que, junto con la Secretaría de Turismo estatal y el Gobierno del Estado, se está priorizando una estrategia para fortalecer tres segmentos clave: turismo carretero, turismo de reuniones y turismo deportivo.
Berdegué Sacristán destacó que los vuelos provenientes de Estados Unidos y Canadá mantienen una buena ocupación hacia finales de 2025 e inicios de 2026, pero reconoció que estos flujos no son suficientes para sostener por sí solos los niveles de demanda.
“Necesitamos que el turismo carretero siga reaccionando y creciendo. Si no se suman los tres segmentos, el primer cuatrimestre podría complicarse”.
Carlos Berdegué Sacristán, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas
El dirigente hotelero señaló que están en proceso de confirmar grandes convenciones provenientes de la Ciudad de México y preparando caravanas promocionales a Aguascalientes y Torreón para reforzar la ruta aérea operada por TAR.

Agregó que un equipo integrado por seis directores de ventas, el Centro de Convenciones y la Secretaría de Turismo asiste a los principales congresos nacionales para atraer sedes hacia Mazatlán.
Además del sol y playa, Mazatlán continúa consolidándose como destino deportivo, con eventos como el Gran Maratón Chevron, el Beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico entre otros magnos eventos, lo que ha ampliado su perfil turístico.
¿Con qué ocupación cerrará Mazatlán en diciembre?
De acuerdo con las proyecciones del líder hotelero, la ciudad alcanzará una ocupación promedio de 65% a 70% en diciembre, con una expectativa de ocupación total durante la semana de Navidad.
“Del 23 de diciembre al 2 de enero vamos a estar llenos”, aseguró.