Internacional
Zelensky dice “no” y rechaza plan de paz impulsado por Estados Unidos
Zelensky rechazó el plan de paz de Estados Unidos, defendió la dignidad de Ucrania y buscó apoyo europeo ante Rusia
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente ucraniano Volodimir Zelensky rechazó este viernes con firmeza un plan de paz impulsado por Estados Unidos que pondría fin a casi cuatro años de guerra con Rusia.
En un mensaje a la nación, Zelensky advirtió que Ucrania enfrenta una encrucijada muy dura: “perder la dignidad o arriesgarse a perder a un socio clave”, refiriéndose a Washington.
Según varios medios, entre ellos la AFP, el plan propuesto por el presidente Donald Trump incluye 28 puntos polémicos: ceder territorios ocupados por Rusia, renunciar a adherirse a la OTAN, reducir el tamaño de sus fuerzas armadas y organizar elecciones bajo supervisión externa.
Zelensky no dudó: esas condiciones implicarían “una vida sin libertad, sin dignidad, sin justicia” y expresó su incredulidad ante promesas de “alguien que ya ha atacado dos veces” —en alusión a Rusia. Aseguró que presentará argumentos, buscará alternativas y no traicionará a su país.
Te puede interesar: Trump insiste: atacaría laboratorios y rutas de droga en México – Punto MX
Tras hacer pública su negativa, Zelensky tuvo conversaciones urgentes con el vicepresidente estadounidense J.D. Vance y con los líderes de Francia, Alemania y Reino Unido.
Los europeos reafirmaron su “apoyo inquebrantable” a Ucrania, insistiendo en que cualquier acuerdo con implicaciones para la OTAN o Europa debe contar con el consenso de sus aliados.
Incluso el secretario general de la ONU, António Guterres, intervino: señaló que cualquier solución de paz debe respetar la “integridad territorial” de Ucrania.

Putin aprueba plan de paz de EU
La nueva propuesta de Estados Unidos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania contempla concesiones significativas a favor de Moscú, consideradas inaceptables por Kiev, como la cesión de territorios ucranianos y la renuncia a la entrada de Ucrania a la OTAN.
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó su respaldo al plan, al considerarlo una posible base para un acuerdo de paz definitivo. La iniciativa busca cerrar el conflicto iniciado con la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022.
Mientras Rusia ya dio su visto bueno, la decisión final depende ahora de Ucrania.
El presidente estadounidense Donald Trump otorgó a Kiev un plazo de siete días para responder, con fecha límite el próximo jueves 27, lo que mantiene la expectativa sobre el rumbo que podría tomar este intento de negociación.